Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La Banca Europea ante la Unión Bancaria Europea

Resumen:

Tres fenómenos llaman la atención en la banca europea. El primero, la quiebra bancaria en Italia y España; el segundo, el rebote de los precios de sus acciones, que venían en descenso desde 2015, el 7 de noviembre de 2016 día en que Trump fue electo; y el tercero, las multas por crimen organizado de los bancos más grandes de Europa en complicidad con bancos británicos y estadounidenses. Todos estos, problemas que enfrenta y trata de solucionar el Banco Central Europeo.

El objetivo de este artículo es repasar las reglas prudenciales implementadas por la Unión Europea, después de la crisis de 2008, y observar la situación de la banca en Alemania, España, Italia y la banca inglesa. 

Perspectivas de las economías latinoamericanas frente a la economía mundial

Resumen:

El inicio de 2017 estuvo marcado por la elección de Trump como presidente de EEUU y por el proceso del Brexit europeo. Los efectos que sus amenazas y políticas económicas tienen en el orden mundial son inevitables.

EEUU completó, en 2015, un PIB 3.14 veces más grande que toda la región Latinoamericana en su conjunto, y Gran Bretaña es la quinta parte de la economía de la Unión Europea. Los cambios políticos que se avecinan, en ambos lados, serán vitales para el rumbo del desarrollo y crecimiento económicos de la región.

En América Latina la dependencia externa se ha fortalecido, aunque virado hacia China para Sudamérica, en la Cuenca del Caribe se ha fortalecido en su relación con EEUU. La oportunidad de reorientarse hacia Europa choca con el estancamiento europeo y la contracción del 20% de su mercado.

Páginas

Fecha: Lunes, Octubre 17, 2022 - 11:39
Autor:

The world is headed towards a global recession and prolonged stagnation unless we quickly change the current policy course of monetary and fiscal tightening in advanced economies.

Supply-side shocks, waning consumer and investor confidence and the war in Ukraine have provoked a global slowdown and triggered inflationary pressures.

All regions will be affected, but alarm bells are ringing most for developing countries, many of which are edging closer to debt default. Climate stress is intensifying, with mounting loss and damage in vulnerable countries who lack the fiscal space to deal with disasters, let alone invest in their own long-term development.

Fuente:
Fecha: Lunes, Octubre 17, 2022 - 10:41

Durante una sesión plenaria de la Semana de la Energía Rusa, foro internacional llevado a cabo en Moscú del 12 al 14 de octubre del presente año, el ministro de energía de la nación azerbaiyana brindo una ponencia donde expone su perspectiva sobre el equilibrio del mercado global del petróleo y el desarrollo de la energía verde de acuerdo a las nuevas realidades que experimenta el escenario internacional.

Durante la ponencia se subrayan brevemente los esfuerzos de Azerbaiyán por impulsar el establecimiento generalizado de las energías verdes en su territorio, en medio de un contexto internacional en el que ningún país por si solo puede implementar estas formas de energía alternativa y sustentable, debido a la interdependencia técnica y tecnológica.

El foro internacional se da a pocos días de conocerse el recorte de producción petrolera por parte de la OPEP, decisión tomada con fines de estabilizar el mercado petrolero global y evitar la caída en los precios por barril, situación que será beneficiosa para los países arabes productores de petróleo y en general para la OPEP y para Rusia.

Fuente:

Páginas