Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Intereses y agentes extranjeros en Venezuela

Resumen:

Existe un riesgo alto que un problema de política nacional en Venezuela se resuelva con una intervención militar y que ésta pueda gatillar un problema internacional en Sudamérica. Este país está en el centro del tablero, con un problema político de representación y legitimidad, una crisis económica y un intervencionismo encubierto.

Venezuela está, de este modo, sometida a los intereses económicos y planes geopolíticos de las tres potencias globales: EEUU, China y Rusia

Cualquiera que sea el caso, es inaceptable que los problemas políticos internos de un país se definan por la pugna entre estos tres poderes mundiales. Debe rescatarse el principio de la no intervención.

La Banca Europea ante la Unión Bancaria Europea

Resumen:

Tres fenómenos llaman la atención en la banca europea. El primero, la quiebra bancaria en Italia y España; el segundo, el rebote de los precios de sus acciones, que venían en descenso desde 2015, el 7 de noviembre de 2016 día en que Trump fue electo; y el tercero, las multas por crimen organizado de los bancos más grandes de Europa en complicidad con bancos británicos y estadounidenses. Todos estos, problemas que enfrenta y trata de solucionar el Banco Central Europeo.

El objetivo de este artículo es repasar las reglas prudenciales implementadas por la Unión Europea, después de la crisis de 2008, y observar la situación de la banca en Alemania, España, Italia y la banca inglesa. 

Páginas

Fecha: Viernes, Septiembre 9, 2022 - 18:38

La situación mundial ha evolucionado dinámicamente, a la par de la formación de un orden multipolar. En la actualidad una mayor cantidad de países basan su desarrollo libre y soberano que no obedece al mundo unipolar occidental.

Los países occidentales desarrollados están en contra del desarrollo multipolar, por lo tanto, estimulan conflictos para frenarlo, lo anterior en sintonía con la perdida de la hegemonía occidental globalista. La operación militar especial en Ucrania por parte de Rusia representa la garantía de la seguridad nacional y de los ciudadanos rusos, en un entorno regional e internacional inestable o caótico

El entrometimiento de Estados Unidos y el occidente colectivo en Ucrania es prueba, según Rusia, de un intento por prolongar el conflicto y socavar el sistema de seguridad europeo y ruso, algo similar a las acciones e intenciones occidentales en otros escenarios como Asia Pacifico y Latinoamérica. Rusia actuará junto con sus aliados para hacer frente a los retos existentes a la seguridad internacional que considere pertinentes.

Fecha: Miércoles, Septiembre 7, 2022 - 13:51

Luego de seis años de déficit en su balanza comercial, Bolivia concluirá el 2022 con un récord de exportaciones. El Gobierno de Luis Arce prevé alcanzar los 13.000 millones de dólares, en gran medida gracias al aumento de los precios internacionales de los hidrocarburos, entre otros rubros.

El 51% de las exportaciones corresponden a productos manufacturados, que tienen valor agregado y contribuyen a generar empleo. De esta manera, Bolivia comienza a alejarse de su imagen de país meramente exportador de materias primas.

Los rubros que generaron más dinero hasta ahora fueron el gas natural (1.428 millones de dólares), el oro (1.397 millones), la soja y sus derivados (1.144 millones) y el zinc (979 millones).

Fuente:

Páginas