Notas de interés
El G20 defiende el multilateralismo ante un orden mundial fragmentado
|
Resumen:
El domingo pasado se dio cierre a la cumbre del G20 en Sudáfrica, que no contó con la presencia de los Estado Unidos debido a su política unilateral y de guerra comercial. Se expresó que el G20 se encuentra en un estado complicado debido a las tensiones geopolíticas y económicas. Sin embargo, en la cumbre (a pesar que Estados Unidos se opuso) se llegó a una resolución que defiende al multilateralismo y sugiere que se debe ampliar al G20 con el sur global para mitigar el efecto de Donald Trump que quiere frenar el multilateralismo. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Pese a la presión de EE.UU. sobre Milei, China sobrepasa a Brasil como principal socio comercial de Argentina
|
Resumen:
EE.UU. vinculó su apoyo financiero a Argentina con la idea de que Milei frenaría la presencia china en la región, lo que desató críticas de Beijing. Pese al discurso del gobierno argentino, China volvió a ser su principal socio comercial. Expertos consideran inviable desplazarla por su peso económico e inversiones. Tema de investigación: Integración y comercio |
Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación
|
Resumen:
El Banco Nación anunció que, desde el 15 de noviembre, se superó el millón de viajes diarios en colectivo pagados con QR y tarjetas de la entidad. En 2025, se registraron más de 60 millones de operaciones en el sistema de pagos abierto. Está disponible en 1.687 líneas (23.000 unidades) de 49 localidades en 18 provincias, cubriendo el 99,5% del transporte interior. Se espera que, para fin de año, la totalidad del transporte automotor cuente con esta tecnología, gracias a la modernización impulsada por BNA, Nación Servicios, la Secretaría de Transporte y el BCRA.
Palabras clave:
Tema de investigación: Arquitectura financiera |
Desplazados por el clima: 250 millones en diez años
|
Resumen:
La media equivale a 67.000 personas diarias que han tenido que abandonar sus hogares por las inundaciones, sequías, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático. Por otro lado, a mediados de 2025, 117 millones de personas se habían visto desplazadas a causa de la guerra, la violencia y la persecución. El 75% de esos 117 millones de personas viven en países que se enfrentan a una exposición alta o extrema a los riesgos relacionados con el clima. Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
Tailandia suspende las conversaciones de paz con Camboya, respaldadas por Trump.
|
Resumen:
Este lunes, el gobierno de Tailandia suspendió el "Tratado de Kuala Lumpur" que establecía un alto el fuego con Camboya, gracias a las negociaciones habidas entre estos dos países y el mandatario estadounidense Donald Trump, a quien se le atribuye este "éxito diplomático". Las tensiones históricas entre Tailandia y Camboya se reanudaron tras las heridas de dos soldados provocadas por una mina terrestre, aunque esto signifique una cifra menor a comparación de otros conflictos internacionales, considerando que durante los 5 días de guerra que hubo solo han sucedido 40 bajas en total. Este rompimiento del alto el fuego, más allá de la geopolítica del Sudeste Asiático, significa una derrota en el panorama de la política mundial para Donald Trump, que no ha podido frenar un conflicto de escala menor (además del caso omiso del alto el fuego entre Hamas e Israel, al que también Trump se atribuye), por lo que se puede cuestionar su verdadero impacto en el panorama internacional. Palabras clave:
Tema de investigación: Otros |









