Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Notas de interés

Fecha: Jueves, Octubre 2, 2025 - 11:35

As Amazon’s ‘flying rivers’ weaken with tree loss, scientists warn of worsening droughts

Resumen:

Scientists warn that “flying rivers” — invisible streams of moisture that carry rain from the Atlantic Ocean westward across the Amazon — are weakening as deforestation and climate change advance. That’s because the trees that are being lost are crucial to essentially passing the moisture westward. A new analysis finds southern Peru and northern Bolivia are especially vulnerable to increasing droughts. The disruption could destabilize forests, farming and hydropower, with ripple effects across South America and beyond. Experts say halting deforestation and restoring forests are key to preserving these vital systems.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Jueves, Septiembre 25, 2025 - 15:22

EU notifica formalmente inicio de aranceles del 15% a los autos de la UE

Resumen:

EE. UU. formalizó el acuerdo con la UE: autos y autopartes pagarán un 15% desde el 1 de agosto. Se establecen exenciones para aeronaves, compuestos farmacéuticos, químicos y recursos naturales como el corcho.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Autor: ONU
Fecha: Jueves, Septiembre 25, 2025 - 11:33

Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo

Resumen:

El ciclo del agua se está volviendo cada vez más irregular y extremo, con fluctuaciones que van desde precipitaciones intensas a períodos de sequía. El estado de los recursos hídricos mundiales señala que solo cerca de un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta presentaron condiciones “normales” en 2024; en el resto, los valores registrados fueron superiores o inferiores a lo normal, lo que refleja un desequilibrio claro por sexto año consecutivo.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Martes, Septiembre 23, 2025 - 15:49

Las stablecoins vs. las tarjetas de crédito: La próxima batalla de 100.000 millones de dólares por los pagos en EE. UU.

Resumen:

Las stablecoins amenazan el dominio de Visa y Mastercard al ofrecer pagos más baratos, rápidos y programables. Los comerciantes estadounidenses pagan más de 100.000 millones de dólares anuales en comisiones por tarjetas, con tasas del 1.5% al 3.5% por transacción.

Las stablecoins, como RLUSD de Ripple o las usadas en la XRP Card de Gemini, liquidan transacciones en segundos por costos mínimos y permiten programas de lealtad innovadores. Con grandes actores (Ripple, Gemini, comercios) adoptándolas, están posicionadas para capturar una parte significativa del mercado de pagos, redistribuyendo miles de millones en ahorros y redefiniendo la infraestructura financiera.

Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Autor: La Jornada
Fecha: Jueves, Septiembre 18, 2025 - 16:58

Mercosur y alianza europea firman acuerdo de libre comercio en medio de proteccionismo de Trump

Resumen:

Mercosur y la AELC firmaron un acuerdo comercial que abre un mercado de 300 millones de personas y un PIB de 4.3 billones USD. El pacto busca contrarrestar el proteccionismo global y aún requiere ratificación parlamentaria.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio

Páginas