Fecha: Lunes, Marzo 13, 2023 - 18:20
Autor:
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que el gobierno federal no rescatará al Silicon Valley Bank, sin embargo, aunque sus declaraciones han buscado generar confianza; tampoco ha proporcionado mucha información sobre los movimientos que se darán para aplacar la incertidumbre que se vive actualmente. El Silicon Valley Bank es una entidad financiera que tenía entre sus principales clientes a empresas tecnológicas y nuevas compañías de inversión, razón por la cual su caída ha generado el segundo colapso bancario más grande de la historia norteamericana luego del de Washington Mutual en 2008. Aunque este banco intentó vender bonos debido a su falta de solvencia (gracias a un retiro masivo de depósitos), sus fallidos intentos de refinanciación no lograron detener su derrumbe. Fuente: |
Fecha: Viernes, Marzo 10, 2023 - 13:15
Autor:
El futuro es digital, pero solo un tercio de las personas que trabajan en las disciplinas de ciencias, tecnología e ingeniería son mujeres, lo que significa que el futuro está siendo diseñado por una mayoría de hombres. El Día Internacional de la Mujer de este año aboga por un mundo digital inclusivo. Las mujeres tienen un acceso restringido en la gobernanza del mundo digital y las que trabajan en el sector, muchas veces abandonan su puesto ante la ausencia de un entorno digital seguro. Se calcula que la exclusión de las mujeres del mundo digital ha restado un billón de dólares al producto interior bruto (PIB) de los países de renta baja y media. La tecnología está moldeando el mundo en el que vivimos y facilita el acceso a una alimentación sana, a la educación y la integración en una nueva comunidad. Fuente: |
Páginas
EL CAMINO A LA RECESIÓN: LA INSUFICIENCIA DE LA POLITICA MONETARIA
Resumen: Durante el año 2022, se experimentó un aumento en los precios de los bienes y servicios(8.8 % global), que ha generado malestar social en varios países. Para controlar el encarecimiento, los bancos centrales subieron su tasa, lo que desincentivó la inversión, redujo el consumo y aumentó las preocupaciones sobre una recesión. Mientras tanto, el precio de los alimentos continúa en aumento. La política monetaria es insuficiente para controlar el alza de precios. |
ESTADOS UNIDOS Y EL NUEVO COLONIALISMO AMBIENTAL
Resumen: A partir de la década de los 80’s, China comenzó a importar plásticos para buscar reutilizarlos y así menguar la falta de materias primas que tenía en ese momento. Desde entonces, Estados Unidos y Europa comenzaron a exportar sus desechos hacia el gigante asiático y lo convirtieron en el vertedero del mundo. En el 2018 el país del dragón hizo un cierre parcial a la importación de estos desperdicios y en el 2020 dejó de recibir aquellos que no fuesen procesados previamente para reciclaje. Con lo anterior, los estadounidenses necesitaban un nuevo lugar para su basura y voltearon a ver a América Latina. |