Fecha: Miércoles, Noviembre 22, 2023 - 16:21
Autor:

El presidente Xi Jinping ha expresado su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre China y Rusia. Esto se ve respaldado por la revalidación de acuerdos previos durante su visita a Putin en Moscú el mes pasado. Este señala que ambos países comparten varios intereses y están dispuestos a trabajar de manera continua para mejorar los vínculos vecinales y la cooperación estratégica integral. La idea es establecer una asociación que beneficie a ambas naciones, destaca que la decisión de fortalecer las relaciones con Rusia no es simplemente una cuestión de conveniencia, sino una estrategia permanente. Esto sugiere un compromiso a largo plazo en lugar de una alianza temporal basada en circunstancias coyunturales. Ambos países destacan la importancia de la cooperación en plataformas multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghái, BRICS y el G20. Esto sugiere un enfoque no solo bilateral sino también en el contexto de la cooperación global.

Se menciona que hay un alto grado de consenso entre los grupos del Estado de Duma ruso para desarrollar relaciones amistosas con China. Ambas partes expresan su disposición a fortalecer los intercambios y la cooperación entre legislaturas y grupos políticos, construyendo una amistad mas profunda y de interés mutuo entre las dos naciones.

Fuente:
Fecha: Miércoles, Noviembre 8, 2023 - 21:51
Autor:

El IMEC multimodal pretende superar las restricciones impuestas por Pakistán e Irán, proporcionando a India una ruta directa hacia el Medio Oriente y Europa. La reconexión estratégica con la Península Arábiga se presenta como una ganancia significativa, buscando establecer una coalición regional para contrarrestar la influencia china.

El cambio en las relaciones entre India y Estados Unidos ha impactado en la perspectiva regional, permitiendo a Delhi fortalecer lazos con los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Este cambio refleja la alteración del centro de gravedad en el Medio Oriente, con los países del Golfo buscando nuevas oportunidades de inversión.

La interacción activa de India en la región a través de corredores comerciales se presenta como una medida para introducir pragmatismo económico en una región históricamente conflictiva. Sin embargo, las tensiones recientes en Gaza podrían plantear desafíos para el desarrollo continuo del IMEC, destacando la complejidad geopolítica de la región.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Sin agua, sin comida y sin regalos

Resumen:

El Canal de Panamá es una de las rutas de navegación más transitadas del mundo, conecta el Océano Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Panamá y permite a los buques ahorrar tiempo y distancia al evitar tener que rodear América del Sur. Sin embargo, debido a la falta de lluvia de los últimos años, el volumen de agua en el canal se ha reducido significativamente. Como resultado, las autoridades se han visto obligadas a limitar el uso del canal a una cierta cantidad y tamaño de barcos, lo que ha generado problemas costosos para las empresas navieras y para los consumidores.

¿Quo vadis BRICS?

Resumen:

Del 22 al 24 de agosto de 2023 tuvo lugar, en Johannesburgo, Sudáfrica, la XV Cumbre de los BRICS. La cumbre debe ser analizada a la luz del declive relativo de Estados Unidos y de sus aliados del Atlántico, ante el ascenso de una nueva hegemonía en el Asia: China. Esta coyuntura internacional, en donde vemos el auge y caída de grandes potencias, tiene implicaciones geopolíticas profundas que se caracterizarán a continuación.

Páginas