La guerra comercial y la industria del acero estadounidense
Resumen: En 2024 EEUU anunció un aumento general del 7% al 25% y de 100% a los vehículos eléctricos (VE). Le siguieron Canadá, con 100% de aranceles a VE y México, con la eliminación de las exenciones a VE y del 25% para el acero. Posteriormente, el 3 de abril de 2025, Trump anunció aranceles recíprocos a todos los países, con un 10% de base, más un porcentaje adicional, específico para cada país. Esto llevó a una escalada con China, para quien se han establecido en más del 100%. En este artículo revisaremos las consecuencias de la guerra comercial a la industria del acero en América del Norte. |
El efecto Trump y el debilitamiento del dólar
Resumen: Tras el regreso de Trump, EEUU ha impulsado una política de recortes presupuestarios, desregulación económica, y guerra comercial contra sus principales socios: Canadá, México, Taiwán y China. El objetivo explícito es fortalecer la economía estadounidense, el implícito es debilitar a China y a sus aliados. Tras dos meses y medio de gobierno el efecto ha sido negativo sobre los países vecinos y ha obligado al gigante asiático a tomar medidas para contrapesarlas. |
Páginas
Fecha: Martes, Agosto 5, 2025 - 16:02
Autor:
Trump anunciará pronto un reemplazo para Adriana Kugler, gobernadora de la Fed que renunció, y evalúa candidatos para suceder a Jerome Powell en 2026. Mencionó a Kevin Hassett y Kevin Warsh como opciones, pero descartó al secretario del Tesoro Scott Bessent. Trump criticó a Powell por no recortar tasas de interés pese a la desaceleración económica. El sucesor de Kugler requerirá confirmación del Senado para un mandato corto y luego otro proceso para los 14 años. Trump adelantó que podría elegir al futuro presidente de la Fed junto con este nombramiento. Fuente: |
Fecha: Lunes, Agosto 4, 2025 - 12:48
Autor:
A un año de que la ONU advirtiera que las olas de calor se convertirían en una amenaza cotidiana, amplias regiones del mundo registran temperaturas récord e incendios forestales que cuestan vidas y devastan la economía y el medio ambiente. Las agencias especializadas reiteran la urgencia de una acción global que incluya alertas tempranas y planes sanitarios contra el calor. Según datos recientes, la implementación de sistemas de alerta sanitaria por calor podría salvar más de 98.000 vidas al año en 57 países. Fuente: |