México: ¿Acaso es el Fracaso del Crecimiento Exportador?
Resumen: La discusión sobre el estado de la economía mexicana ha dejado de importar en las discusiones sobre política general dentro del país y no es tema de conferencias internacionales. Hay un acuerdo tácito entre, la academia, los distintos actores y sectores políticos que lo que interesa es mantener una tasa de inflación y un déficit fiscal en niveles “aceptables”. |
Las políticas climáticas en los tiempos de Trump
Resumen: A principios del año 2025 el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos, por segunda vez, del Acuerdo de París, firmó varias órdenes para promover los combustibles fósiles y dio término a las políticas climáticas en medio de incendios forestales y nevadas históricas en el sur de su nación. Lo anterior muestra un panorama aún más lúgubre para los (limitados) esfuerzos globales por combatir el cambio climático. |
Páginas
Fecha: Miércoles, Agosto 13, 2025 - 14:00
Autor:
Los aumentos en los índices de precios de la carne y los aceites vegetales compensan los descensos registrados en los de los cereales, los productos lácteos y el azúcar. El índice refleja la variación mensual de los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios comercializados a escala mundial. En julio, los aumentos de precio registrados en los índices de la carne y los aceites vegetales contrarrestaron con creces los descensos en los índices de los cereales, los productos lácteos y el azúcar. Fuente: |
Fecha: Martes, Agosto 12, 2025 - 14:48
Autor:
Un documento reciente del Banco Central de Malasia (CBM) analiza el potencial de XRP y Bitcoin (BTC) como alternativas a los sistemas monetarios y de pago tradicionales, sugiriendo que podrían reemplazar la moneda en circulación (CIC) o los depósitos bancarios si alcanzan adopción masiva. Sin embargo, el informe también señala limitaciones, como la falta de una "ancla nominal estable" y su tendencia a la fragmentación, lo que dificultaría su integración en el sistema actual. Además, critica la necesidad de grandes saldos líquidos en plataformas descentralizadas para facilitar pagos. Aunque el documento es escéptico sobre el futuro de estos activos, su mención ha generado debate en redes sociales. Los partidarios de XRP lo celebran como un reconocimiento a su utilidad, mientras que críticos cuestionan su viabilidad. En definitiva, el informe reconoce el potencial disruptivo de las criptomonedas, pero destaca desafíos significativos para su adopción como reemplazo del sistema financiero tradicional. Fuente: |