ONU

Los residuos plásticos se triplicarán para 2060, un tratado que se negocia en Ginebra busca impedirlo

Mié, 08/06/2025 - 13:46 -- gramirez

Una reunión en la sede de la ONU de la ciudad suiza es el foro de los esfuerzos para finalizar un acuerdo global que aborde la alarmante y creciente cantidad de residuos plásticos y su impacto en la salud humana, la vida marina y la economía.

Los plásticos representan un peligro grave, creciente y poco reconocido para la salud humana y planetaria y son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5 billones de dólares anuales

Autor: 

El calor extremo, un enemigo silencioso y mortal que vuelve a golpear con fuerza al planeta

Lun, 08/04/2025 - 12:48 -- gramirez

A un año de que la ONU advirtiera que las olas de calor se convertirían en una amenaza cotidiana, amplias regiones del mundo registran temperaturas récord e incendios forestales que cuestan vidas y devastan la economía y el medio ambiente. Las agencias especializadas reiteran la urgencia de una acción global que incluya alertas tempranas y planes sanitarios contra el calor.

Según datos recientes, la implementación de sistemas de alerta sanitaria por calor podría salvar más de 98.000 vidas al año en 57 países.

Autor: 

El calor extremo que asola a Europa, un fenómeno cada vez más frecuente

Mié, 07/02/2025 - 13:00 -- gramirez

El cambio climático inducido por la actividad humana genera olas de calor cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas, alerta la agencia meteorológica de la ONU, recordando que las altas temperaturas tienen un impacto letal en las poblaciones vulnerables.

Autor: 

Asia se calienta el doble de rápido que el resto del mundo

Mié, 06/25/2025 - 11:49 -- gramirez

Este ritmo de calentamiento, que no muestra signos de detenerse, está provocando consecuencias devastadoras para la vida y los medios de subsistencia en toda la región; ningún país está exento de las consecuencias. Algunos países y comunidades de Asia se vieron asolados por precipitaciones récord, mientras otros sufrieron de largas sequias. 

Autor: 

Perú y la creciente amenaza del deshielo glaciar

Mié, 06/18/2025 - 13:55 -- gramirez

El acelerado deshielo en los Andes peruanos amenaza con desbordes de lagunas, aluviones y avalanchas que podrían afectar a cientos de miles de personas en zonas altas y valles densamente poblados. Perú no necesita imaginar el peor escenario posible, ya lo ha vivido.

Autor: 

Cada persona consume más de 50 mil partículas de plástico al año

Mié, 06/11/2025 - 13:35 -- gramirez

Más de 400.000 toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de las cuales menos del 10% se recicla. 11 millones de toneladas acaban cada año en lagos, ríos y mares, lo cual equivale aproximadamente al peso de 2200 torres Eiffel juntas.

Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico, llegan a los alimentos, el agua y el aire. Se calcula que cada habitante del planeta consume más de 50.000 partículas de plástico al año, y muchas más si se tiene en cuenta la inhalación.

Autor: 

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Mié, 06/04/2025 - 13:26 -- gramirez

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial, se prevé que la temperatura media global anual cercana a la superficie terrestre entre 2025 y 2029 sea entre 1,2 °C y 1,9 °C superior al promedio del período preindustrial (1850-1900).

Existe un 80% de probabilidad de que al menos uno de los próximos cinco años supere a 2024, el año más cálido registrado hasta ahora. Hay un 86% de probabilidad de que al menos un año de este periodo registre temperaturas superiores a 1.5°C por encima del promedio preindustrial. 

Autor: 

La pérdida de biodiversidad exige medidas urgentes a escala mundial

Mié, 05/28/2025 - 20:53 -- gramirez

Con un millón de especies en peligro de extinción, el titular de la ONU advierte que ningún país, “por rico o poderoso que sea”, puede hacer frente a la crisis de forma aislada, ni prosperar sin la riqueza ecológica que define la vida en la Tierra.

Un millón de especies están en peligro de extinción, el 75% de los ecosistemas terrestres y dos tercios de los marinos han sido alterados significativamente por la actividad humana. La diversidad biológica sustenta la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia, la salud y la resistencia al cambio climático.

Autor: 

Los bosques boreales: Unos grandes desconocidos a pesar de ser el segundo pulmón terrestre del planeta

Jue, 05/22/2025 - 13:18 -- gramirez

Un nuevo estudio pide más visibilidad para estos bosques, que cubren el 9,3% de la superficie terrestre global, y que desempeñan un papel vital en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima y el sustento de sociedades y economías. A pesar de su importancia, se enfrentan a crecientes amenazas derivadas del cambio climático, como los incendios forestales, los brotes de plagas y el deshielo del permafrost.

Autor: 

El cambio climático afecta cada vez más a los países africanos

Mié, 05/14/2025 - 23:30 -- gramirez

Los fenómenos meteorológicos extremos están afectando el desarrollo socioeconómico del continente. El calor extremo ha afectado a la agricultura, la productividad laboral y la educación. Muchos países están adoptando la transformación digital para mejorar las previsiones meteorológicas y las alertas tempranas. 

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS - ONU