Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Cómo va el 2017

Resumen:

El fin de año está a la vuelta de la esquina, 2017 ha sido complicado para la economía mundial. Mucho se hablaba de que el mundo estaba retomando su curso normal de antes de la crisis, pero el diagnostico resulta incorrecto.

Todo parece indicar que los efectos de la crisis se extenderán para 2018 con crecimientos débiles y economías estancadas. Con políticas anticrisis que no han funcionado pero que han modificado la realidad económica y financiera tras su implementación, planteando nuevos retos.

En este artículo se hace una revisión de la última información económica disponible, con el objetivo de poner en retrospectiva el desempeño del mundo en este último año, observando que los efectos de la crisis aún están presentes.

Los dilemas del TLCAN

Resumen:

Por cuarta ocasión, después de siete días, terminó una ronda más de discusión sobre cambios en el TLCAN. Se trata de tres agentes que conocen, gozan y padecen los efectos del TLCAN, pero no consiguen conciliar las fuerzas políticas y económicas al interior y exterior de sus países.

La discusión en torno al TLCAN le ofrece a México, y en adelante a las demás naciones, la oportunidad de re-construir sus cadenas productivas al interior del país, generar ventajas comparativas dinámicas más que aprovechar las estáticas.

Detrás de los planes, anuncios y balances que se han realizado, las fuerzas económicas de los tres países aún no acuerdan reconocer lo evidente.

Páginas

Fecha: Jueves, Octubre 6, 2022 - 22:31
Autor:

El primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, presidió una reunión de los jefes de las delegaciones de los países participantes y habló en una reunión plenaria del II Foro Económico del Caspio.

El 6 de octubre, el primer ministro de la Federación Rusa Mikhail Mishustin, el primer ministro de la República de Azerbaiyán Ali Hidayat Oghlu Asadov, el primer ministro de la República de Kazajstán Alikhan Smailov, el primer vicepresidente de la República Islámica de Irán Mohammad Mokhber y el vicepresidente del Gabinete de Ministros de Turkmenistán Khodjamyrat Geldimyradov asistieron a una reunión plenaria del segundo Foro Económico del Caspio.

Esta reunión continúa la agenda de la 6ª Cumbre del Caspio que tuvo lugar el 29 de junio en Ashgabat. Los jefes de Estado discutieron los temas de mayor actualidad de la cooperación en la región del Caspio, propusieron una serie de nuevas iniciativas en la economía, el comercio, la energía, el transporte y la cultura, así como un gran número de iniciativas medioambientales.

Fuente:
Fecha: Sábado, Octubre 1, 2022 - 00:19

Durante la reunión de jefes de estado de la OCS, Uzbekistán y China firmaron acuerdos por un valor total de 15.000 millones de dólares en comercio, inversión y cooperación financiera y técnica el pasado 15 de septiembre.

En concordancia con la expansión del margen de acción de la OCS en múltiples áreas de cooperación, los mandatarios de China y Uzbekistán hicieron un llamado para perseguir e intensificar una interacción sistémica dentro del marco de las estructuras internacionales y regionales, incluido el mecanismo de Asia Central-China.

De acuerdo a su discurso político y su política exterior, la República Popular de China parece lista para trabajar más de cerca con Uzbekistán, en términos de alineamiento político esto sería para oponerse firmemente a la interferencia externa en los asuntos internos, salvaguardar firmemente la estabilidad interna y defender firmemente los intereses de seguridad de la región.

Páginas