Corrupción continental y la Cumbre de las Américas
|
Resumen: Entre el 13 y 14 de abril, se celebrará la Octava Cumbre de las Américas, en Lima. El tema a tratar será, paradójicamente, la “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción” y los invitados: 22 presidentes y 12 primeros ministros del continente. El prólogo que acompaña a esta reunión de mandatarios es el capítulo Odebrecht, que pago, entre 2001 y 2016, 788 millones de dólares a presidentes, representantes políticos y altos funcionarios en Brasil, Argentina, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Venezuela, con el objetivo de asegurar negocios y ganar licitaciones. La cuestión es por qué la Cumbre de las Américas ha decidido realizar una reunión sobre corrupción y democracia, dadas la poca calidad de los invitados y las condiciones políticas actuales. |
¡Houston, tenemos un problema!: perspectivas económicas para el año 2018
|
Resumen: Nos encontramos ante un escenario donde la actividad económica global continúa dando mejores signos vitales. El pronóstico de crecimiento, de por sí ya fortalecido en 2017, mejoró en 0.5 puntos porcentuales respecto al año 2016 (pasando de 3.2% a 3.7%), según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, el comercio como una de las supuestas fuentes de demanda agregada que debería impulsar el crecimiento económico se ha subestimado con un escenario de guerra comercial a principios de 2018. Aunado a lo anterior, las decisiones estadounidenses sobre política monetaria y política fiscal están teniendo sus respectivas consecuencias sobre la inflación, por lo tanto, sobre la tasa de interés de referencia y las decisiones de política económica internacionales e incluso sobre la situación financiera de entidades privadas.
|
Páginas
|
Fecha: Lunes, Octubre 24, 2022 - 09:40
Autor:
Anunciado por el grupo francés de minerales industriales Imerys, el proyecto "Emili" podría ayudar a Europa a deshacerse de su dependencia casi total de China para conseguir el litio necesario para las baterías de los vehículos eléctricos. El objetivo de este proyecto es reducir las necesidades de la importación de litio, en especial la relación dependiente de China de este recurso y ayudar a renovación de la movilidad eléctrica de Europa. El proyecto también es un ejemplo en el ámbito medioambiental, pues se espera que las emisiones generadas por la explotación minera sean de 8 kg de co2 por cada tonelada de litio, frente los 16 kg y 20 kg de co2 que emiten Australia y China Fuente: |
Fecha: Lunes, Octubre 24, 2022 - 09:15
Autor:
China parece dispuesta a continuar con su postura asertiva en el escenario mundial a pesar de una inminente reorganización de su liderazgo en política exterior, ante las crecientes tensiones con Occidente. La administración Biden ha anunciado su nueva estrategia de seguridad nacional la pasada segunda semana de octubre, calificando a China como el desafío geopolítico más importante para Estados Unidos y posicionando la rivalidad entre las dos superpotencias como una competencia entre la autocracia y la democracia. En el futuro, el liderazgo de la política exterior de China se someterá a una reorganización, y se espera que el principal funcionario de asuntos exteriores del Partido Comunista y miembro del Politburó, Yang Jiechi, renuncie a la edad de 72 años. Fuente: |
Páginas









