Rusia y Ucrania en guerra: la cereza del pastel de la inflación global postpandemia
|
Resumen: A diferencia de Europa, Latinoamérica estaría a punto de experimentar un potencial crecimiento acompañado de inflación beneficiado por el conflicto armado, similar al ocurrido en la primera guerra mundial y en la década del 70. El crecimiento de las economías y el balance externo positivo serán atenuadores de los estragos de la inflación generalizada. Europa y EE. UU, por su lado, vivirá lento crecimiento y alta inflación, lo que hará de su recuperación un proceso más lento, al menos, hasta que la guerra llegue a su fin. |
China y la RCEP: el nuevo centro del comercio mundial
|
Resumen: China utilizará la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) para consolidar su hegemonía en Asia-Pacífico. Este triunfo del regionalismo en Asia es un signo del cambio en la correlación de fuerzas en el sistema internacional; el multilateralismo occidental, impulsado por Estados Unidos, continúa en crisis y no muestra señales de recuperación. El centro del comercio mundial en la postpandemia está en los países de la RCEP con un liderazgo indiscutible del Gigante asiático. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Octubre 30, 2024 - 00:15
Autor:
La minera Peñoles, líder mundial en producción de plata, reportó sólidos resultados financieros en el tercer trimestre gracias al aumento en los precios de los metales, especialmente la plata, que subió 14.7% respecto al mismo periodo del año anterior. El oro aumentó 28.3%, el zinc 14.4% y el cobre 10.2%, mientras que el plomo disminuyó 5.8%. Factores como la reducción de tasas de la Reserva Federal y estímulos económicos de China impulsaron estos metales. Las ventas de Peñoles crecieron 14.9%, alcanzando 1,732.2 millones de dólares, con una utilidad de operación de 349.8 millones. Además, la empresa se benefició de menores costos de ventas y producción, sumado a la depreciación del peso frente al dólar. Fuente: |
Fecha: Martes, Octubre 29, 2024 - 13:33
Autor:
Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volverán a ser empresas públicas del Estado tras la reforma de Claudia Sheinbaum en la materia. Fuente: |
Páginas









