Rusia y Ucrania en guerra: la cereza del pastel de la inflación global postpandemia
Resumen: A diferencia de Europa, Latinoamérica estaría a punto de experimentar un potencial crecimiento acompañado de inflación beneficiado por el conflicto armado, similar al ocurrido en la primera guerra mundial y en la década del 70. El crecimiento de las economías y el balance externo positivo serán atenuadores de los estragos de la inflación generalizada. Europa y EE. UU, por su lado, vivirá lento crecimiento y alta inflación, lo que hará de su recuperación un proceso más lento, al menos, hasta que la guerra llegue a su fin. |
China y la RCEP: el nuevo centro del comercio mundial
Resumen: China utilizará la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) para consolidar su hegemonía en Asia-Pacífico. Este triunfo del regionalismo en Asia es un signo del cambio en la correlación de fuerzas en el sistema internacional; el multilateralismo occidental, impulsado por Estados Unidos, continúa en crisis y no muestra señales de recuperación. El centro del comercio mundial en la postpandemia está en los países de la RCEP con un liderazgo indiscutible del Gigante asiático. |
Páginas
Fecha: Lunes, Octubre 14, 2024 - 23:11
Autor:
Ecuador está atravesando una crisis energética grave debido a la sequía, que ha limitado la capacidad de sus hidroeléctricas, responsables de más del 80% de la electricidad del país. Ante los cortes de luz que alcanzan hasta 11 horas diarias en algunas zonas, el gobierno ha anunciado la construcción de dos nuevas plantas hidroeléctricas, así como proyectos solares que añadirán 400 MW de energía. Para aliviar la situación, también facilitará la importación de generadores y paneles solares, ofreciendo créditos con tasas preferenciales para su adquisición Fuente: |
Fecha: Sábado, Octubre 12, 2024 - 00:42
Autor:
La propuesta de Japón para crear una "OTAN asiática" no obtuvo apoyo durante las reuniones de la ASEAN, según Global Times. Los países asiáticos rechazan el modelo de la OTAN, que consideran conflictivo y contrario a su enfoque de paz y desarrollo. China, como socio comercial clave, no es visto como un enemigo. La resistencia de la región obligó al primer ministro japonés a retirar su propuesta de la agenda. Fuente: |