Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Las sanciones a Rusia: nadie sabe para quién trabaja

Resumen:

Las sanciones a Rusia derivadas de la guerra con Ucrania afectarán a la economía europea y occidental y podrían fortalecer las relaciones sino-rusas. En las consecuencias de las estrategias non armis de la guerra, estaría en juego la fortaleza hegemónica occidental y la consolidación global del bloque euroasiático encabezado por China y Rusia.

Los retos globales de la tasa de interés

Resumen:

A medida que avanza el 2022 es más evidente el trilema crecimiento económico/bolsas/control de la inflación del que ya hemos hablado. Ahora se empieza a ver las decisiones que han tomado los bancos centrales y se analizará cómo estas impactarán sobre el crecimiento y los mercados financieros.

Páginas

Fecha: Miércoles, Octubre 9, 2024 - 22:52
Autor:

Claudia Sheinbaum ha abierto la puerta al diálogo con empresarios en México ante su propuesta de reformar el sector eléctrico. La iniciativa busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cambiar el panorama energético del país. Los empresarios han expresado preocupaciones sobre cómo esta reforma podría impactar la inversión y competitividad. Sheinbaum subrayó la importancia de un debate abierto y de llegar a acuerdos que impulsen el desarrollo económico y protejan la soberanía energética de México.

Fecha: Miércoles, Octubre 9, 2024 - 10:41

El renovado interés de fondos de cobertura y traders en metales como cobre, oro y plata ha llevado a aumentos significativos en sus precios. El cobre ha subido un 30% desde marzo, alcanzando $11,000 por tonelada, mientras que el oro llegó a un récord de $2,450 por onza. Este fenómeno refleja temores de escasez y protección contra la inflación, impulsado por traders algorítmicos y fondos macroeconómicos.

El interés en los metales, especialmente el cobre por su papel en la descarbonización, sigue creciendo. Roberto Guzmán García anticipa que los precios del cobre podrían llegar a $40,000 por tonelada en los próximos años.

Páginas