Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La crisis de los semiconductores ¿Lejos de terminar?

Resumen:

La escasez de semiconductores que comenzó en 2020 con la pandemia de COVID-19, parece cada vez más lejana de culminar. Las pocas empresas en las que se centra la producción son incapaces de cubrir la demanda, lo que afecta no solo a la industria de los dispositivos móviles, también la industria electrodoméstica y automotriz han tenido que reducir la oferta de productos debido a la falta de chips. La presente nota analiza cómo es que llegamos a esta crisis, como ha afectado a la producción mundial, que factores profundizan la crisis y hasta cuándo se va a alargar.

Cambio climático. Las advertencias del IPCC

Resumen:

Esta década es crucial para abandonar el uso de los combustibles fósiles. De acuerdo con el Instituto Internacional de Desarrollo Sustentable, los países ricos deben terminar con la producción de petróleo y gas para el año 2034 si no quieren exceder el techo de 1.5° C. Para ello los más ricos, que producen más de un tercio del petróleo y el gas del mundo, deben reducir la producción en un 74% para 2030. Los más pobres, que abastecen apenas una novena parte de la demanda mundial, deben recortarla en un 14%. Los productores medios restantes deberán bajar su producción entre 43% y 18%.

Páginas

Fecha: Lunes, Octubre 14, 2024 - 23:11
Autor:

Ecuador está atravesando una crisis energética grave debido a la sequía, que ha limitado la capacidad de sus hidroeléctricas, responsables de más del 80% de la electricidad del país. Ante los cortes de luz que alcanzan hasta 11 horas diarias en algunas zonas, el gobierno ha anunciado la construcción de dos nuevas plantas hidroeléctricas, así como proyectos solares que añadirán 400 MW de energía. Para aliviar la situación, también facilitará la importación de generadores y paneles solares, ofreciendo créditos con tasas preferenciales para su adquisición

Fecha: Sábado, Octubre 12, 2024 - 00:42
Autor:

La propuesta de Japón para crear una "OTAN asiática" no obtuvo apoyo durante las reuniones de la ASEAN, según Global Times. Los países asiáticos rechazan el modelo de la OTAN, que consideran conflictivo y contrario a su enfoque de paz y desarrollo. China, como socio comercial clave, no es visto como un enemigo. La resistencia de la región obligó al primer ministro japonés a retirar su propuesta de la agenda.

Páginas