Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Las exequias del TLCAN

Resumen:

El TLCAN representó la integración de mercados entre socios asimétricos, especialmente entre las economías anglófonas y México.

El objetivo del TLCAN era producir un mercado más grande para los bienes producidos en EEUU y un mercado de mano de obra de menores costos, sobre todo en el lado mexicano. Pero el TLCAN no logró revertir la pérdida de productividad de EEUU, ni mejoraron la posición salarial y la pérdida de los empleos manufactureros y poco calificados

La cencelación del TLCAN pondrá fin a las políticas multilateralistas o plurilateralistas de comercio en Norte América y sostendrá únicamente relaciones unilaterales. El fortalecimiento del bilateralismo posiblemente acabe en el retiro de EEUU de la OMC y el abandono de las reglas que obligan al resto del mundo.

 

¿Abandonó EEUU la política comercial internacional?

Resumen:

Con la virtual cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la actual Administración de EEUU ha contradicho más de tres décadas de política exterior.

Desde la década de 1990, se estableció una política de comercio internacional americana bífida: una plurilateral y otra multilateral. En ambos casos, el soporte fueron las políticas neoliberales que promovieron la flexibilización laboral, la extensión de cadenas de valor a través de todo el mundo y la deslocalización de la producción.

Con ignorancia y mala fe, EEUU está destruyendo las instituciones que tardó siete décadas en consolidar. Se está repitiendo el ejercicio de los años 30 que le diera flacos resultados.

 

Páginas

Fecha: Domingo, Enero 8, 2023 - 23:52

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dijo, como La guerra de Rusia en Ucrania, la sequía y otros factores impulsaron la inflación y empeoraron el hambre en todo el mundo.

Máximo Torero, economista en jefe de la FAO, mencionó en un comunicado: "Es importante permanecer alerta y mantener un fuerte enfoque en mitigar la inseguridad alimentaria mundial dado que los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados, con muchos alimentos básicos cerca de niveles récord, y con el aumento de los precios del arroz, y aún muchos riesgos asociados con suministros futuros."

El año pasado, el Índice de Precios de Alimentos de la organización de la ONU alcanzó el nivel más alto desde que comenzaron sus registros en 1961, según datos de la FAO.

Fuente:
Fecha: Viernes, Diciembre 30, 2022 - 23:53

El presidente ruso Vladimir Putin dijo que espera que su homólogo chino, Xi Jinping, haga una visita de estado a principios del próximo año en una muestra de solidaridad mientras los dos lidian con crecientes tensiones que los dejan cada vez más aislados en el escenario mundial.

El aluvión de sanciones que siguió a la invasión de Ucrania obligó a Rusia a recurrir a mercados como China, empujando el comercio bilateral a un nuevo nivel. En el campo de las divisas, el ministerio de finanzas de Rusia también duplicó la proporción máxima posible de yuan chino en su Fondo Nacional de Riqueza al 60% para reducir la dependencia de las naciones “hostiles”.

La reunión tuvo lugar tres días después de que Rusia y China concluyeran una semana de simulacros militares conjuntos en el Mar Oriental de China, incluyendo practicar cómo capturar un submarino enemigo y disparar artillería contra buques de guerra.

Páginas