Fecha: Domingo, Febrero 12, 2023 - 16:47
Autor:
With the growing number of human beings on the planet having surpassed eight billion, the World Economic Forum stressed that "we urgently need sustainable technologies and methods to improve our current food systems and land use for agriculture". The organization warned that we have reached the limits of our "planetary boundaries" and that the heart of the problem lies in our "dietary preferences for livestock-based foods." Biotechnology, plant-based and insect-based nutrient feeds may be the solution. The WEF praised the FDA's decision for "paving the way for a new environmentally friendly diet." In contrast, the organization criticized the European Union (EU) approach for being too cautious. The EU limits the amount of genetically modified foods that can be imported and grown in the EU bloc. Fuente: |
Fecha: Sábado, Febrero 11, 2023 - 19:02
Autor:
ChatGPT ha tomado el mundo por sorpresa. A los dos meses de su lanzamiento, llegó a 100 millones de usuarios activos, lo que la convierte en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento jamás lanzada. Algunos expertos creen que ChatGPT es un punto de inflexión para la IA, una realización del desarrollo tecnológico que puede revolucionar la forma en que trabajamos, aprendemos, escribimos e incluso pensamos. A pesar de sus beneficios potenciales, debemos recordar que OpenAI es una empresa privada con fines de lucro cuyos intereses e imperativos comerciales no se alinean necesariamente con mayores necesidades sociales. “El problema con la carrera armamentista de inteligencia artificial es que está alimentado por nuestros datos personales y cualquier cosa que hayamos escrito y puesto en línea”, dice Uri Gal, profesor de la Universidad de Sídney. Fuente: |
Páginas
Perspectivas de crecimiento en las economías latinoamericanas
Resumen: Los países latinoamericanos que mayor mejora obtuvieron durante el tercer trimestre de 2020 son los que continuarán creciendo en 2021. El desempeño económico se ve influenciado por el crecimiento previo, las restricciones para evitar el contagio de la covid-19 y las políticas fiscal y monetaria. En Costa Rica, Argentina, Jamaica, Ecuador y Chile hubo problemas de salidas de empresas grandes, disturbios sociales, dependencia en el sector petrolero y de turismo, por lo que son los de menor rebote durante el tercer trimestre de 2020. México recuperó poco menos de la mitad, tiene el mejor desempeño entre los que menos se reponen. Los que más mejoraron son Brasil, Nicaragua, Colombia y Perú. Los principales riesgos a enfrentar en la mejora del 2021 son: la evolución de la pandemia y la disponibilidad de la vacuna; la retirada prematura de las medidas de estímulos fiscal y monetario; las condiciones financieras mundiales que permitan el acceso financiamiento barato; y la tendencia al alza de los precios en los productos básicos. |
Decrecimiento económico, estabilidad financiera y revueltas políticas
Resumen: El divorcio entre la economía real y la financiera se inició cuando se liberalizaron los mercados cambiarios en 1973, y se acentuó desde 1994. Este fenómeno se intensificó en 2020 por el decrecimiento estadounidense con la bolsa al alza. Lo novedoso de la primera semana de enero del 2021 es que se ha roto también la relación entre política y expectativas racionales en las bolsas de valores. Todo señala que, en la tercera década del siglo XXI, la inestabilidad política no es sinónimo a inestabilidad económica o financiera, contrario a las grandes crisis. Lo que sí parece estar correlacionado es el tamaño del impacto económico con las protestas. No hay ningún tipo de margen entre las contracciones económicas con la radicalidad de las protestas. Eso habla de una saturación social y de una presión social que se gestó desde antes de la pandemia en una lista larga de países más allá de América Latina. La crisis del COVID19 expone la problemática en el empleo, la producción y la salud. Ordinariamente se sale de las crisis con teorías económicas distintas de las que las indujeron. Esta vez, el único desempeño económico exitoso es el de China y sus vecinos de Asia. odo señala que la renovación vendrá de fuera de la esfera anglosajona y de occidente. |