La imprescindibilidad de los semiconductores
|
Resumen: El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha transformado las cadenas globales de valor, en las cuales existen insumos que se han convertido en indispensables y estratégicos. La cadena de suministros de los semiconductores es algo singular. Debido a la creciente complejidad de la tecnología y de la necesidad de realizar su producción en masa, esta cadena se ha conformado por un conjunto de actores especializados en cada fase de creación y producción El posible control de la industria tecnológica lo tendrá la nación que superé los obstáculos de las cadenas globales y pueda producir los chips con autonomía |
La contaminación del agua en la minería
|
Resumen: El suministro y calidad de agua dependen del sano equilibrio del medio ambiente, el cual es perjudicado en gran parte por la acción de empresas extractivas que además desfavorece la salud pública. La mayoría de las mineras en Latinoamérica son manejadas por empresas privadas extranjeras, principalmente canadienses, británicas y chinas. México es el principal productor de plata, Chile de cobre, Bolivia de litio, Brasil ocupa el tercer lugar como productor de hierro y Perú está entre los primeros productores de plata, cobre y oro. El sector minero afronta un panorama cada vez más grave de escasez hídrica y demanda social e institucional con compromiso social y ambiental. Se trata de una actividad que inevitablemente afecta el medio ambiente y contamina el agua, suelo y aire. |
Páginas
|
Fecha: Jueves, Julio 4, 2024 - 17:19
Autor:
¡Intercambio comercial entre China y Venezuela alcanza los $4.183 millones! El intercambio comercial entre China y Venezuela ha llegado a los $4.183 millones, según la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela. De esa cifra, $3.451 millones corresponden a importaciones chinas en Venezuela, y $731 millones a exportaciones venezolanas a China. En los últimos 10 años, Venezuela ha diversificado sus exportaciones a China, enviando productos como metanol, crustáceos, pescados, cacao y café. Se espera que la participación de empresas venezolanas en la Feria de Cantón en China aumente aún más el intercambio comercial. ¡Un nuevo capítulo en la relación entre ambos países! Fuente: |
Fecha: Miércoles, Junio 26, 2024 - 23:58
Autor:
La presidenta peruana Dina Boluarte está realizando una importante visita a China centrada en fortalecer la colaboración en inteligencia artificial y vehículos eléctricos. Además de reunirse con Xi Jinping en Pekín, sostendrá encuentros estratégicos en Shenzen y Shanghái, donde negociaciones con Huawei y BYD. Estas reuniones buscan impulsar inversiones en tecnología y producción de vehículos eléctricos en Perú, aprovechando sus recursos de litio y su posición como puerta de entrada a América Latina para China.
La gira incluye también la promoción del megapuerto de Chancay, que aspira a convertir a Perú en un centro logístico clave para el comercio marítimo regional con China. Carlos Aquino, experto en relaciones asiáticas, enfatiza la importancia estratégica de esta visita para consolidar proyectos de infraestructura como carreteras y vías férreas que conecten el puerto con Brasil y el resto del continente. Este esfuerzo busca diversificar la economía peruana más allá de las exportaciones de materias primas.
Fuente: |
Páginas









