Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

B3W el contraproyecto a la Ruta de la Seda

Resumen:

La iniciativa global Build Back Better World (B3W) de EE. UU. ha sido expuesta por el presidente Biden a América Latina como una alternativa al financiamiento chino en infraestructura. Esta tiene la intención de hacer frente al proyecto One Belt, One Road, del Gigante Asiático bajo dos principales líneas políticas.

El enfoque del proyecto B3W está en el desarrollo de las infraestructuras, aunque el G7 ha recurrido a China por inversión para renovar sus propias infraestructuras. China sigue vista por EE. UU. como la amenaza más grande a la seguridad nacional del siglo XXI, en continuación a la administración republicana.

El B3W representa para EE.UU. un medio de competencia estratégica con China, lo cual muestra que al menos en el corto plazo las tensiones y el rechazo a cooperar con el Gigante Asiático serán una constante.

¿Una crisis económica en China?

Resumen:

La quiebra de Evergrande parece ser el tema más cubierto por la prensa especializada en la actualidad, incluso prevén una crisis económica en China. La situación real del conglomerado no significa una crisis mundial, aunque tal vez un problema para el país asiático.

China fue el único país grande en crecer en el 2020 y el primero en controlar la pandemia del COVID-19. Su inversión en activos fijos es uno de los principales motores de crecimiento. El valor bruto del sector construcción tuvo un crecimiento de 19% en el segundo trimestre del 2021, respecto al 2020.

La perspectiva china no alentadora, pero no es catastrófica como se plantea. El gobierno y la prensa china parecen más preocupados por el comercio internacional y la oferta energética que por el sector construcción y el bancario. La quiebra de las inmobiliarias puede presentar un problema para el mercado interno en el corto plazo por la pérdida de empleo, pero la experiencia demuestra que el gobierno no lo dejará a la deriva.

Páginas

Fecha: Jueves, Septiembre 26, 2024 - 00:20
Autor:

El presidente de EE. UU., Joe Biden, ha propuesto una normativa que prohibiría la circulación de vehículos fabricados con tecnología de China y Rusia, incluyendo vehículos conectados y autónomos. Esta medida surge de preocupaciones sobre la seguridad nacional, ya que se teme que empresas de estos países puedan acceder a datos de conductores y a infraestructuras críticas, e incluso controlar remotamente los vehículos. La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, enfatizó que los automóviles modernos son vulnerables a ciberataques debido a su tecnología avanzada, como módulos Bluetooth y conexiones a internet.

Fuente:
Fecha: Martes, Septiembre 24, 2024 - 01:21
Autor:

El calentamiento global es una de las crisis que más afecta a todo el mundo, pero mientras Occidente se presenta como el máximo líder en la lucha para controlarlo, también es quien más promesas vac

Páginas