Cómo va el mundo al 2018
|
Resumen: Al inicio del 2018 las perspectivas de crecimiento de la economía mundial estaban marcadas por la posibilidad de una confrontación comercial; riesgos de movimientos por las sucesivas alzas de la tasa de interés de laFED; por la incertidumbre generada por el BREXIT; por el poder de la gran banca internacional; y por la permanencia de China e India como las economías más dinámicas frente al estancamiento de las economías centrales. Las consecuencias profundas sobre las tasas de interés en el resto del mundo aún no han sucedido. En América Latina, sólo México acompañó el compás de los aumentos, con un alza acumulada de 2.25 puntos durante 2018, hasta una tasa del 8%. En términos generales, el escenario para el 2019 es el acumulado de los problemas no resueltos en el 2018. El escenario de alto riesgo financiero por el colapso de mercados especulativos se mantiene. Los índices principales del mundo están en declive desde octubre y el año cierra con el índice Dow Jones debajo del nivel de enero. |
Huawei: La guerra comercial 2.0
|
Resumen: La detención de la Chief Financial Officer (CFO) de Huawei, Sabrina Meng Wanzhou, corresponde a la de la profesional más importante del sector privado mundial. La empresa es un proveedor global de soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que da servicio a más de un tercio de la población mundial. El tema actual es que Huawei está en comunicaciones móviles y ha entrado en el mercado de la tecnología 5G. Mientras AT&T tenga la red 5G mundial, EEUU tendría acceso a toda la información del mundo. Con Huawei en la delantera, se ha perdido esta posibilidad. Con 5G en manos de una empresa china, ellos podrán vender la información para espiar a los americanos y no a la inversa, como viene siendo el caso. Esta es la guerra comercial llevada un paso más adelante. Lo demás no importa. |
Páginas
|
Fecha: Sábado, Enero 21, 2023 - 23:19
Autor:
El Presidente Yoon Suk Yeol presumió de ser el "vendedor de Corea del Sur", concluyendo el martes pasado su visita de Estado de cuatro días a Emiratos Árabes Unidos (EAU), enviando a casa $30.000 millones de dólares en acuerdos comerciales con la lucrativa economía árabe, antes de dirigirse al Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) para hablar de asuntos internacionales. A través de la declaración, los dos países acordaron fortalecer la cooperación estratégica en áreas clave que incluyen economía, energía, energía nuclear y defensa, y cooperar por la paz en la Península Coreana. Más tarde, el martes, Yoon voló a Suiza para asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, que reúne a líderes políticos y empresariales mundiales. En su discurso, Yoon destacó la necesidad de solidaridad para fortalecer las cadenas de suministro, la transición a la energía limpia y realizar un orden digital. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Enero 18, 2023 - 12:48
Autor:
En 2014, la mayoría de los teléfonos vendidos en India habrían sido importados. Esto ha cambiado en los últimos años. En 2022, casi todos los teléfonos vendidos en India también se fabricaron allí, según la Asociación de Electrónica y Celulares de India (ICEA). El gobierno indio lanzó el Esquema de incentivos vinculados a la producción (PLI) para equipos de redes y telecomunicaciones, en abril de 2021. El PLI forma parte de una política gubernamental, cuyo objetivo es aumentar todo tipo de fabricación en la India. Los teléfonos móviles son el componente individual más importante de las exportaciones electrónicas de la India y se espera que el próximo año representen el 50% de las exportaciones electrónicas, según la ICEA. Fuente: |
Páginas









