La nueva lógica de los bancos demasiado grandes para quebrar
Resumen: A 10 años de la crisis financiera de 2008, la insuficiencia regulatoria tanto del sistema financiero nacional en EEUU, como del sistema financiero internacional, no se ha corregido. Al contrario, se continúa facilitando que los bancos obtengan ganancias a través de actividades fraudulentas que son multadas pero no criminalizadas. La búsqueda de ganancias y la compensación por las pérdidas resultado de la crisis del 2008 son lo que motiva a los bancos a operar violentando las leyes y regulaciones existentes. La interrogante es: ¿es esta forma de operar rompiendo la ley y pagando multas lo nuevo normal? y ¿saben los bancos demasiado grandes para que son demasiado grandes como para que les pase algo en los tiempos en que el Estado no puede intervenirlos? |
¿Estamos próximos a una recesión en Estados Unidos?
Resumen: A lo largo de 2018 la economía mundial se ha caracterizado por un deterioro en las relaciones comerciales internacionales, la continuación del alza de la tasa de interés en la recuperación de la política monetaria, incertidumbre en cuanto a políticas comerciales y alta volatilidad en las bolsas de valores con tendencia a la baja. En este contexto el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado el pronóstico de crecimiento mundial de 3.7% a 3.5% para 2019. Si bien para la economía de Estados Unidos no han variado los pronósticos por parte del FMI, los cuales se mantienen en 2.5% y 1.8% para 2019 y 2020 respectivamente, existen diversos elementos para pensar que una recesión es posible. |
Páginas
Fecha: Viernes, Diciembre 30, 2022 - 23:53
Autor:
El presidente ruso Vladimir Putin dijo que espera que su homólogo chino, Xi Jinping, haga una visita de estado a principios del próximo año en una muestra de solidaridad mientras los dos lidian con crecientes tensiones que los dejan cada vez más aislados en el escenario mundial. El aluvión de sanciones que siguió a la invasión de Ucrania obligó a Rusia a recurrir a mercados como China, empujando el comercio bilateral a un nuevo nivel. En el campo de las divisas, el ministerio de finanzas de Rusia también duplicó la proporción máxima posible de yuan chino en su Fondo Nacional de Riqueza al 60% para reducir la dependencia de las naciones “hostiles”. La reunión tuvo lugar tres días después de que Rusia y China concluyeran una semana de simulacros militares conjuntos en el Mar Oriental de China, incluyendo practicar cómo capturar un submarino enemigo y disparar artillería contra buques de guerra. Fuente: |
Fecha: Viernes, Diciembre 30, 2022 - 17:28
Autor:
Por más de un margen de dos a uno, los estadounidenses dicen que la influencia de su país en el mundo se ha debilitado en lugar de fortalecerse en los últimos años (47% frente a 19%), según una encuesta del Pew Research Center realizada la primavera pasada. Alrededor de un tercio de los adultos estadounidenses (32%) dicen que la influencia de su nación en el escenario global se ha mantenido casi igual. Las personas que no están satisfechas con el estado actual de su democracia también tienen más probabilidades de decir que la influencia global de su país está disminuyendo. Este es especialmente el caso en Hungría, Canadá, Grecia, Francia y Corea del Sur. Las opiniones sobre esta cuestión también varían según si los encuestados son optimistas o pesimistas sobre el futuro económico a largo plazo de los jóvenes en su país. En casi todos los lugares encuestados, aquellos que sienten que los hijos en su país estarán peor económicamente que sus padres también tienen más probabilidades de decir que la influencia global de su país se está debilitando. Fuente: |