Fecha: Jueves, Octubre 17, 2024 - 20:58
Autor:
Las sanciones de Reino Unido a Rusia, según Moscú, no solo afectan a ambos países sino que también tienen un impacto negativo en la economía global. Rusia se presenta como un actor responsable en el mercado energético mundial Fuente: |
Fecha: Miércoles, Octubre 16, 2024 - 21:21
Autor:
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la inversión de empresas del país asiático en la industria automotriz mexicana, sobre todo en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, "representa una cooperación complementaria en capacidad de producción avanzada", afirma el medio oficialista chino 'Global Times'. Fuente: |
Páginas
De la sequía en china y otros demonios
Resumen: China es la segunda economía más grande del mundo, con planes para tener el primer lugar para la siguiente década y así ponerle fin a la hegemonía estadounidense. Sin embargo, las consecuencias del cambio climático parecen amenazar el rápido crecimiento chino, que ya venía en desaceleración desde el 2019, con la sequía más larga en 60 años. Un tercio del territorio del gigante asiático padece altas temperaturas y falta de lluvias, lo que afecta el dinamismo económico de China. |
El empleo estadounidense después del covid-19
Resumen: El nivel de empleo en Estados Unidos se ha recuperado. El Buro de Estadísticas Laborales (BLS) informó que en agosto del 2022 había más de 158 millones de personas empleadas frente los 157 millones del 2019 y a los 147 millones del 2020. Pero después del Covid-19 el empleo ha cambiado cualitativamente, ya que la pandemia y la recuperación han abierto nuevas modalidades que pueden definir el futuro de las relaciones laborales. En este texto se explicará la paradoja del incremento del empleo y como cambió de forma. |