Fecha: Martes, Septiembre 24, 2024 - 01:21
Autor:
El calentamiento global es una de las crisis que más afecta a todo el mundo, pero mientras Occidente se presenta como el máximo líder en la lucha para controlarlo, también es quien más promesas vac Fuente: |
Fecha: Jueves, Septiembre 19, 2024 - 21:13
Autor:
Chevron enfrente dificultades políticas con el gobierno de Biden ante el cambio energético, limita el comercio del gas natural licuado. Estados Unidos se beneficio de la sanción impuesta a Rusia por la UE para vender su producto. Fuente: |
Páginas
Los nuevos rostros de la informalidad
Resumen: En el mundo postpandemia la informalidad sigue siendo una realidad mayoritaria en América Latina. El cambio tecnológico y la economía de plataformas profundizan tendencias de largo plazo y complejizan lo que entendemos por informalidad en la región. Existe una zona borrosa y bidireccional entre formalidad e informalidad que las nuevas tecnologías potencian. El impulso del trabajo remoto y comercio digital augura en el futuro un aumento de este tipo de informalidad. Esto implica desafíos para la definición de informalidad, los sistemas de protección social y la gobernanza tecnológica. |
El año de las proyecciones postergadas
Resumen: El Panorama Económico Mundial del FMI apareció el 12 de octubre y el informe de la economía de China el 24. Ambos son informes que dan malas noticias. Sin embargo, el del FMI da malas noticias para unos, pero no para todos lo que en un entorno global adverso parece poco realista. La dependencia de los bancos centrales occidentales de la tasa de interés del FED es una realidad en un mundo de balanzas de pagos abiertas y mercados financieros desregulados. |