Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

¿CÓMO VA EL 2023? UN MUNDO DIVIDIDO EN DOS

Resumen:

El año 2023 ha traído consigo una fractura evidente en el panorama global, dividiendo al mundo en dos realidades contrastantes. Inicialmente, las predicciones para este año apuntaban a que Estados Unidos entraría en una recesión como resultado del aumento de las tasas de interés, destinado a frenar la inflación. Esta recesión se esperaba que afectara a México, Centroamérica y Colombia, regiones estrechamente ligadas a la dinámica económica del norte.

El planeta agua: ni pan ni pescado

Resumen:

El hecho de que nuestro planeta se llame “Tierra” es un poco engañoso ya que 70% de la superficie del globo es oceánico. Alrededor del 50 al 80% de todas las formas de vida en la Tierra existen en las profundidades del océano.

Páginas

Fecha: Miércoles, Marzo 12, 2025 - 13:38
Autor:

Una novedosa iniciativa busca mejorar el comercio de mercurio en la región para evitar que aproximadamente 176 toneladas métricas de mercurio ingresen al mercado internacional, reduciendo así sus impactos negativos en la salud humana y la integridad ambiental.

Fuente:
Fecha: Lunes, Marzo 10, 2025 - 20:28

El 10 de marzo de 2025, los mercados financieros argentinos enfrentaron un impacto negativo debido a la preocupación por una guerra comercial tras el aumento de aranceles de EE. UU. La Bolsa porteña cayó 5,5%, con el S&P Merval en 2.138.846 unidades. Los bonos soberanos también cayeron, y el riesgo país superó los 700 puntos básicos. El dólar blue cerró a $1225, mientras que el tipo de cambio oficial mayorista se situó en $1065,25, con una brecha del 15,6%. Expertos advierten sobre la creciente vulnerabilidad de los activos argentinos frente a la dinámica global.

Páginas