Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Great Wall Motor y su presencia en América Latina

Resumen:

La primera década de este siglo, trajo consigo una reestructuración global en la producción de automóviles debido a que China desde el 2008 sobrepasó a Estados Unidos, y en el 2010 a la Unión Europea. La vasta producción de los fabricantes del país asiático no solo se debe a los incentivos gubernamentales, sino a una creciente demanda nacional e internacional derivado de la relación precio-calidad de sus vehículos. El texto tiene el propósito de analizar la presencia cada vez más fuerte de una de las marcas chinas más relevantes en América Latina.

Un bloqueo en la fila que impide al resto comprar

Resumen:

Desde el 2018, Estado Unidos ha comenzado a entorpecer las relaciones comerciales de China con el mundo, lo que ha resultado en una lenta pero notable disminución en el comercio con el gigante asiático. Los impactos de esta “guerra” son especialmente evidente en la interrupción de las cadenas de suministro, dado que la mayoría de los productos tecnológicos tienen algún vínculo con China, lo que ha causado una marcada disminución en la actividad económica mundial. Pero ¿Qué implicaciones tiene esto para la economía global?

Páginas

Fecha: Martes, Febrero 25, 2025 - 13:40

El IMCO recomendó al gobierno mexicano preparar la lista de represalias de forma estratégica, minimizando el impacto a consumidores mexicanos. 

Fecha: Jueves, Febrero 20, 2025 - 16:06
Autor:

Trump aplicará aranceles del 25% al acero y aluminio desde el 12 de marzo, acusando a México de comercio desleal. México iniciará consultas para impugnar la medida. Europa también negocia evitar tarifas. La medida busca proteger la industria de EE.UU., pero genera tensiones comerciales.

Páginas