Apple y GM acuden a mercado de deuda en medio de temor arancelario

Mar, 05/06/2025 - 12:49 -- jmontoya

(Bloomberg) -- Apple Inc. y General Motors Co. están poniendo a prueba el mercado de deuda con grado de inversión este lunes. Sus préstamos serán un barómetro del interés de los inversores por los bonos de empresas cuyas ganancias se ven presionadas por la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump. El fabricante del iPhone pretende emitir deuda con grado de inversión en hasta cuatro tramos, según una persona familiarizada con el asunto. Las negociaciones iniciales sobre el precio del tramo más largo de la operación, un bono a 10 años, se sitúan en torno a 0,7 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro, según la misma fuente, que pidió no ser identificada por el carácter privado de la operación.

GM ofrece bonos a tres, cinco y diez años con tasa de interés fijo, según una persona familiarizada con el asunto. La parte más larga de la oferta, un bono a diez años, se está comercializando a unos 2,2 puntos porcentuales por encima del índice de referencia del gobierno, según la persona que pidió no ser identificada.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Las dos empresas llegan al mercado tras publicar sus resultados trimestrales, que alimentaron los temores de un aumento de los costos debido a los aranceles. Apple advirtió el jueves que los aranceles aumentarán los costos en unos US$900 millones este trimestre. GM recortó sus previsiones de ganancias para todo el año la semana pasada, pocos días después de suspender inicialmente sus previsiones de ganancias para 2025. El precio final de los bonos y si hay exceso de suscripción serán uno de los primeros indicios reales de lo que los inversores están dispuestos a comprar después de que las políticas comerciales de Trump sembraran la confusión en los mercados.

Algunos analistas ya desaconsejan la compra de bonos de Apple. “No creemos que esta oferta sea muy atractiva, dados los obstáculos que suponen los aranceles y la gran incertidumbre asociada a ellos”, escribieron el lunes en una nota los analistas de CreditSights Inc. Jordan Chalfin y Michael Pugh.

Esperan que la operación alcance los US$6.000 millones. Reinicio del mercado

Ambas operaciones son las primeras de las empresas en al menos dos años. Apple emitió bonos por última vez en 2023 y GM lo hizo el año anterior, aunque la división financiera de GM ya ha vendido bonos este año.

Las empresas, junto con las personas que compran y venden su deuda, buscan aprovechar la calma del mercado mientras puedan. Se prevé que las empresas vendan alrededor de US$1,5 billones en bonos de alta calificación en Estados Unidos este año. El momento de las ventas es más difícil que en años anteriores, ya que los mercados oscilan ante los cambios de política de la administración Trump. Nueve prestatarios, entre ellos Apple y GM, pretenden vender bonos el lunes. Los banqueros esperan que esta semana se emitan hasta US$40.000 millones en nuevos bonos corporativos estadounidenses de alta calificación, y que las empresas industriales y tecnológicas, como Apple, representen la mayor parte de las ventas. Gran parte de la emisión de la semana se venderá en los próximos días, antes de la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés del miércoles

Tema de investigación: 
Arquitectura financiera