Análisis

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores expuestos a la intemperie

Mié, 08/27/2025 - 12:30 -- gramirez

Las cada vez más frecuentes olas de calor afectan directamente a quienes trabajan sin protección térmica adecuada. Entre los efectos más peligrosos se encuentran golpes de calor, deshidratación, disfunción renal y trastornos neurológicos, condiciones que pueden ser mortales si no se detectan y tratan a tiempo. Además, la productividad disminuye hasta un 3% por cada grado que sube de los 20ºC, advierten las agencias sanitaria y meteorológica en un nuevo estudio.

Autor: 

La experiencia de Nu con Pix en Brasil que preparó el camino para la revolución con Bre-B en Colombia

Mar, 08/26/2025 - 12:37 -- jmontoya

Colombia vive una transformación financiera con Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, que permite transferencias instantáneas, gratuitas y seguras. Nu Colombia se posiciona como un actor clave en esta revolución, aprovechando su experiencia previa con Pix en Brasil. Nu se ha preparado intensamente, desarrollando una plataforma intuitiva y segura para ofrecer la mejor experiencia Bre-B. El sistema utiliza "llaves" (como el número de celular o cédula) para simplificar las transferencias, eliminando la necesidad de recordar números de cuenta largos.

Con más de 2.000 millones de transacciones mensuales procesadas con Pix en Brasil, Nu posee un conocimiento profundo sobre la implementación y el impacto social de los pagos instantáneos, fundamentando su propuesta para impulsar la inclusión financiera en Colombia.

Aranceles de Trump le pegan más fuerte a pequeñas empresas de Canadá: ‘El negocio se secó’

Jue, 08/21/2025 - 15:42 -- cmadrid

Los aranceles de Trump golpean con fuerza a las pequeñas empresas canadienses, encareciendo costos y frenando pedidos. Algunas intentan adaptarse produciendo localmente o gestionando exenciones del T-MEC, pero muchas enfrentan riesgos de cierre. El aumento arancelario amenaza el comercio y la economía de Canadá.

Las emisiones en España alcanzan su cifra anual más alta desde 2003 debido a los incendios

Mié, 08/20/2025 - 15:09 -- gramirez

Datos de Copernicus revelan que los fuegos forestales iniciados en agosto elevaron las emisiones contaminantes hasta alcanzar el total anual más alto en 20 años. Sus observaciones exponen que la calidad del aire se ha deteriorado por encima de las directrices de la Organización Mundial de la Salud.  

Los niveles de carbono procedentes de estos fuegos en España se situaban por debajo de la media estacional a principios de mes. Después de 8 días las concentraciones de partículas finas subieron a PM 2.5, muy por encima de los estándares internacionales

Autor: 

México, en vías de desarrollar un sistema de pagos digital incluyente; tiene condiciones para avanzar en bancarización

Mar, 08/19/2025 - 12:35 -- jmontoya

Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, afirmó que México está desarrollando un sistema de pagos digitales inclusivo, similar al exitoso sistema Pix de Brasil. Destacó el enorme impacto de Pix en la bancarización, la creación de millones de pequeñas empresas y su rápida adopción.

Aunque reconoció que México partía de una base más avanzada con su sistema SPEI, señaló que Brasil implementó su solución más rápido. Además, en su nuevo rol en Nubank, proyectó un gran crecimiento para esta fintech en México y en toda Latinoamérica, impulsado por la demanda de servicios financieros digitales y eficientes.

MBRIDGE AND THE NEW INTERNATIONAL FINANCIAL ARCHITECTURE (Part 1 of 2)

Lun, 08/18/2025 - 15:07 -- jdiaz

The financial architecture is undergoing a process of transformation. With the weakening and loss of confidence in the US dollar, the President of the People's Bank of China said on 23 March 2009 that the world needed a new reserve currency, given the instability of that currency in the foreign exchange market, as a result of the crisis of September 2008. The Chinese Government called for a new international reserve currency, once again, in 2013 after public fiscal impasses in the US Congress.

El mBridge y la nueva arquitectura financiera (Parte 1 de 2)

Lun, 08/18/2025 - 15:03 -- jdiaz

La arquitectura financiera se encuentra en un proceso de transformación. En el 2008 con el debilitamiento y la pérdida de confianza en el dólar, el Presidente del Banco Popular de China dijo el 23 de marzo del 2009 que el mundo necesitaba una nueva moneda de reserva, ante la inestabilidad de esa moneda en el mercado cambiario, fruto de la crisis de setiembre del 2008. Nuevamente en el 2013, los impasses fiscales en el Congreso de EEUU llevaron a que el gobierno de China llamara a buscar una nueva moneda de reserva internacional. 

Canadá intenta salvar su relación con México tras desacuerdo con Trump

Jue, 08/14/2025 - 14:44 -- cmadrid

El primer ministro canadiense, Mark Carney, intenta reparar las tensas relaciones con México tras los comentarios de funcionarios canadienses que sugirieron negociar un acuerdo comercial solo con EE.UU. En medio de tensiones pasadas, Carney y su equipo buscan restaurar la confianza, resaltando la importancia del acuerdo trilateral TMEC. México, a pesar de los roces, sigue comprometido con el pacto, ya que su expiración en 2036 tendría graves consecuencias económicas.

Autor: 

El índice de precios de los alimentos de la FAO evoluciona al alza en julio

Mié, 08/13/2025 - 14:00 -- gramirez

Los aumentos en los índices de precios de la carne y los aceites vegetales compensan los descensos registrados en los de los cereales, los productos lácteos y el azúcar.

El índice refleja la variación mensual de los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios comercializados a escala mundial. En julio, los aumentos de precio registrados en los índices de la carne y los aceites vegetales contrarrestaron con creces los descensos en los índices de los cereales, los productos lácteos y el azúcar.

Autor: 

El documento del Banco Central de Malasia desata un debate al nombrar a XRP y BTC como alternativas monetarias.

Mar, 08/12/2025 - 14:48 -- jmontoya

Un documento reciente del Banco Central de Malasia (CBM) analiza el potencial de XRP y Bitcoin (BTC) como alternativas a los sistemas monetarios y de pago tradicionales, sugiriendo que podrían reemplazar la moneda en circulación (CIC) o los depósitos bancarios si alcanzan adopción masiva. Sin embargo, el informe también señala limitaciones, como la falta de una "ancla nominal estable" y su tendencia a la fragmentación, lo que dificultaría su integración en el sistema actual. Además, critica la necesidad de grandes saldos líquidos en plataformas descentralizadas para facilitar pagos.

Aunque el documento es escéptico sobre el futuro de estos activos, su mención ha generado debate en redes sociales. Los partidarios de XRP lo celebran como un reconocimiento a su utilidad, mientras que críticos cuestionan su viabilidad. En definitiva, el informe reconoce el potencial disruptivo de las criptomonedas, pero destaca desafíos significativos para su adopción como reemplazo del sistema financiero tradicional.

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis