Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

India: “En Vías Hacia El Futuro”.

Resumen:

Según la prensa occidental, Alemania es el principal contendiente para el tercer puesto de economías más grandes del mundo. Sin embargo, según el FMI, la India actualmente posee ese puesto y lo mantendrá por los siguientes años. ¿Qué es exactamente lo que convierte a este país en una posible súper-economía? Podría ser tal vez su alta capacidad productiva, sus distintos proyectos de integración global, o su alta demanda interna.

Sin agua, sin comida y sin regalos

Resumen:

El Canal de Panamá es una de las rutas de navegación más transitadas del mundo, conecta el Océano Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Panamá y permite a los buques ahorrar tiempo y distancia al evitar tener que rodear América del Sur. Sin embargo, debido a la falta de lluvia de los últimos años, el volumen de agua en el canal se ha reducido significativamente. Como resultado, las autoridades se han visto obligadas a limitar el uso del canal a una cierta cantidad y tamaño de barcos, lo que ha generado problemas costosos para las empresas navieras y para los consumidores.

Páginas

Fecha: Jueves, Abril 3, 2025 - 13:21
Autor:

El titular de la ONU advierte que cada segundo se incinera o se envía al vertedero el equivalente a un camión de basura de ropa. Así, la moda rápida está acelerando una catástrofe medioambiental.

Consume enormes cantidades de agua, 215 billones de litros anuales, equivalentes a 86 millones de piscinas olímpicas, y utiliza miles de productos químicos, muchos de ellos nocivos para la salud humana y los ecosistemas.

Los expertos calculan que duplicar la vida útil de la ropa podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 44%.

Fuente:
Fecha: Martes, Abril 1, 2025 - 13:39

El dólar inicia la jornada en 20.40 pesos, con una leve baja del 0.12%. La reciente depreciación del peso se debe a la incertidumbre por posibles aranceles de Trump y la expectativa de un informe clave sobre la inflación en EE.UU. Estos factores reflejan las tensiones comerciales y su impacto en el mercado cambiario. Los analistas siguen de cerca la situación, ya que cualquier decisión podría influir en el valor del peso. La política comercial de Trump mantiene preocupados a los inversionistas, lo que podría generar más volatilidad en los mercados.

Fuente:

Páginas