Fecha: Martes, Febrero 4, 2025 - 09:47
Autor:
Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México, el académico Javier Oliva Posada advierte sobre la necesidad de esperar para conocer los productos afectados. Señala que la medida podría estar relacionada con el tema del fentanilo y la migración, y que México cuenta con recursos para enfrentar un conflicto arancelario. Sin embargo, las acciones a tomar dependerán de los productos específicos gravados. La imposición de aranceles podría afectar las remesas enviadas desde Estados Unidos, impactando principalmente a estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco, que dependen en gran medida de estos ingresos. Fuente: |
Fecha: Viernes, Enero 31, 2025 - 23:40
Autor:
Standard & Poor's (S&P) advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a las exportaciones mexicanas podrían llevar a México a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector exportador y el empleo. Trump confirmó que no hay negociación posible y los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero. Fuente: |
Páginas
LA HIPERINFLACION EN ARGENTINA Y VENEZUELA
Resumen: La hiperinflación es fenómeno donde los precios se elevan rápidamente por encima del 50% mensual, al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y la población tiene una evidente reducción en su patrimonio monetario. |
Los precios inundados
Resumen: En los primeros días de septiembre de 2023, poco más de una decena de países han experimentado lluvias severas que provocaron pérdidas humanas y materiales. Al menos un país de cada continente se vio afectado por las inundaciones. No es raro que estos lugares sean golpeados por este tipo de desastre natural, sin embargo, es inusual que suceda al mismo tiempo. El cambio climático es el principal culpable no solo de los daños ya hechos, sino también de la subida en los precios por venir a causa de las cosechas mermadas y cierre de negocios. |