La guerra comercial y la industria del acero estadounidense
|
Resumen: En 2024 EEUU anunció un aumento general del 7% al 25% y de 100% a los vehículos eléctricos (VE). Le siguieron Canadá, con 100% de aranceles a VE y México, con la eliminación de las exenciones a VE y del 25% para el acero. Posteriormente, el 3 de abril de 2025, Trump anunció aranceles recíprocos a todos los países, con un 10% de base, más un porcentaje adicional, específico para cada país. Esto llevó a una escalada con China, para quien se han establecido en más del 100%. En este artículo revisaremos las consecuencias de la guerra comercial a la industria del acero en América del Norte. |
El efecto Trump y el debilitamiento del dólar
|
Resumen: Tras el regreso de Trump, EEUU ha impulsado una política de recortes presupuestarios, desregulación económica, y guerra comercial contra sus principales socios: Canadá, México, Taiwán y China. El objetivo explícito es fortalecer la economía estadounidense, el implícito es debilitar a China y a sus aliados. Tras dos meses y medio de gobierno el efecto ha sido negativo sobre los países vecinos y ha obligado al gigante asiático a tomar medidas para contrapesarlas. |
Páginas
|
Fecha: Jueves, Septiembre 11, 2025 - 16:22
Autor:
China rechazó los aranceles de hasta 50% que México aplicará a 1,463 clasificaciones de productos, incluidos autos y autopartes. Pekín denunció coerción, en medio de la guerra comercial impulsada por Trump. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 13:32
Autor:
The United States has told countries to reject a United Nations' marine fuel emissions-cutting deal or face tariffs, visa restrictions and port levies, U.S. and European officials and sources told Reuters. The Trump administration is looking to boost U.S. economic might, including by taking a bigger role in global shipping, and has used tariffs as a weapon to extract better terms from Washington’s trade partners. Fuente: |
Páginas









