Fecha: Lunes, Abril 28, 2025 - 14:26
Autor:
China ordenó a sus aerolíneas suspender la compra de aviones, piezas y equipos a empresas estadounidenses como parte de la guerra comercial con EE.UU. También bloqueó la recepción de nuevos aviones de Boeing, elevando los costos para las aerolíneas chinas. Pekín impuso aranceles del 125% a productos estadounidenses tras los aranceles de hasta el 145% decretados por Trump. China evalúa apoyar a aerolíneas afectadas por el encarecimiento de los Boeing alquilados. Trump usa los aranceles como herramienta económica y diplomática. Ryanair considera retrasar la recepción de 25 Boeing si los aranceles elevan su costo. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Abril 23, 2025 - 13:12
Autor:
Cada aumento de 1°C de la temperatura global se asocia a un incremento del 4,7% de la violencia de pareja. En un escenario de calentamiento de 2°C, es probable que 40 millones de mujeres y niñas más sufran violencia de pareja cada año de aquí a 2090. Las mujeres indígenas, discapacitadas, ancianas o pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ también corren riesgos añadidos, con un acceso limitado a servicios, refugios o protección. Actualmente una de cada tres mujeres ha sufrido abusos físicos, sexuales o psicológicos a lo largo de su vida. A pesar de la urgencia de esta cuestión, sólo el 0,04% de la ayuda al desarrollo relacionada con el clima se centra principalmente en la igualdad de género. Fuente: |
Páginas
La Crisis Hídrica y las exportaciones agroalimentarias (de agua) en México
Resumen: La crisis hídrica en México se ha intensificado en los últimos años, exacerbada por factores como el cambio climático, la urbanización y su uso ineficiente. El país se enfrenta a un dilema debido a que gran parte del H2O disponible se destina al sector agroalimentario exportador. Además, existe una creciente demanda de alimentos para la economía nacional lo que, sumado, hace que la agricultura sea una importante consumidora del líquido elemento. A medida que las exportaciones de cultivos y ganado han crecido de manera constante, también la presión sobre los recursos hídricos locales, lo que ha llevado a muchas regiones a experimentar una presión alarmante en la disponibilidad de este elemento. El artículo examina la interrelación entre el consumo del elemento acuoso, la huella hídrica de los productos agroalimentarios y las exportaciones, para poner de relieve la necesidad urgente de implementar políticas productivas sostenibles en un contexto de cambio climático y crisis. |
La sorpresa de octubre
Resumen: La política exterior desempeñó un papel secundario en el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump en septiembre. El intercambio vicepresidencial entre J.D. Vance y Tim Walz el 2 de octubre apenas la abordó. Sin embargo, a menos de un mes de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, es la política exterior la que puede dar al traste con las posibilidades de victoria de los demócratas. |