México: ¿Acaso es el Fracaso del Crecimiento Exportador?
|
Resumen: La discusión sobre el estado de la economía mexicana ha dejado de importar en las discusiones sobre política general dentro del país y no es tema de conferencias internacionales. Hay un acuerdo tácito entre, la academia, los distintos actores y sectores políticos que lo que interesa es mantener una tasa de inflación y un déficit fiscal en niveles “aceptables”. |
Las políticas climáticas en los tiempos de Trump
|
Resumen: A principios del año 2025 el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos, por segunda vez, del Acuerdo de París, firmó varias órdenes para promover los combustibles fósiles y dio término a las políticas climáticas en medio de incendios forestales y nevadas históricas en el sur de su nación. Lo anterior muestra un panorama aún más lúgubre para los (limitados) esfuerzos globales por combatir el cambio climático. |
Páginas
|
Fecha: Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 13:32
Autor:
The United States has told countries to reject a United Nations' marine fuel emissions-cutting deal or face tariffs, visa restrictions and port levies, U.S. and European officials and sources told Reuters. The Trump administration is looking to boost U.S. economic might, including by taking a bigger role in global shipping, and has used tariffs as a weapon to extract better terms from Washington’s trade partners. Fuente: |
Fecha: Martes, Septiembre 9, 2025 - 13:31
Autor:
La multinacional brasileña HST expande su presencia en Latinoamérica con 20 nuevos contratos en dos meses para su sistema click-to-pay, sumando casi 200 clientes regionales. Este crecimiento es impulsado por el mandato de Visa y Mastercard. Además, desarrolla proyectos de pagos instantáneos, como Cuik en Guatemala, y procesa tecnología para instituciones en Uruguay y Paraguay. Su expansión se debe a la digitalización bancaria y a la internacionalización de clientes brasileños como Nubank, Itaú y Bradesco. HST, con sede en Brasil y EEUU, opera en 19 países. Fuente: |
Páginas









