Fecha: Martes, Marzo 4, 2025 - 12:49
Autor:

El inicio de 2025 marcó un hito preocupante para la economía mexicana: por primera vez en un año, las remesas enviadas desde Estados Unidos descendieron por debajo de los 5 mil millones de dólares mensuales. Este declive, registrado en enero, se atribuye a la creciente incertidumbre entre los migrantes, tanto mexicanos como centroamericanos, ante las políticas migratorias más severas implementadas por el gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump en su segundo mandato. A pesar de la incertidumbre, los analistas anticipan resiliencia en el flujo de remesas, aunque con un crecimiento moderado debido al contexto migratorio. La situación subraya la vulnerabilidad de la economía mexicana ante los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos y la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos.

Fecha: Miércoles, Febrero 26, 2025 - 13:14
Autor:

Las temperaturas están subiendo, los ecosistemas están desapareciendo y la contaminación sigue siendo una amenaza mortal. Estos son problemas globales que requieren soluciones globales, tal y como ha asegurado la responsable de la agencia de la ONU para el Medioambiente. La directora del PNUMA pidió compromisos más audaces, sobre todo ahora que los países se preparan para presentar su próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para limitar el calentamiento global a finales de febrero. 


«Las temperaturas están subiendo, los ecosistemas están desapareciendo y la contaminación sigue siendo una amenaza mortal. Son problemas globales que requieren soluciones globales. El mundo debe unirse para construir un planeta más justo y sostenible.»

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La Competencia entre las Grandes Potencias: noticias del Imperio

Resumen:

La Guerra Económica declarada en el 2018, a China por el entonces Presidente Trump, sumado al COVID-19 trajo consigo una repentina división de un mundo previamente globalizado, convertido ahora en un “mundo partido en dos”, Estados Unidos con su esfera de influencia y por otro lado al Dragon Rojo, China con la suya. Ambos gigantes económicos están en una competencia de grandes poderes por ver quien dominará los mercados y la innovación tecnológica.

EL AÑO MÁS CALUROSO DE TODOS (HASTA AHORA)

Resumen:

El año 2023 se destacó por establecer varios récords históricos. Los niveles de gases de efecto invernadero, las temperaturas globales, el aumento del nivel del mar y el deshielo marino antártico alcanzaron cifras sin precedentes. Fue el año más cálido desde que comenzaron los registros globales en 1850, con una temperatura 1.18°C por encima del promedio del siglo XX. Los cambios drásticos en los patrones climáticos, potenciados por el calentamiento global, causaron impactos significativos en el medio ambiente, la sociedad y la economía a nivel mundial.

Páginas