Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Una nueva era cambiaria

Resumen:

La reducción del uso del dólar en las transacciones internacionales y en las reservas de las naciones, conocida como desdolarización, no es una conspiración. Más bien, es la consecuencia de una serie de factores interconectados que reflejan los cambios en el panorama económico mundial. La pérdida de relevancia de Estados Unidos en la economía global, el crecimiento del comercio entre economías emergentes y la búsqueda de menores costos en las transacciones internacionales son los principales protagonistas de este fenómeno

India, los BRICS y América Latina

Resumen:

En las últimas décadas, muchas empresas estadounidenses han terciarizado (práctica por la que una empresa paga a otra por personal cualificado para realizar determinadas actividades especializadas) diversos servicios a India, sobre todo en ámbitos como las tecnologías de la información (TI), los servicios de atención al cliente, el procesamiento de datos, la contabilidad y, más recientemente, sectores como la sanidad y el diseño de programas informáticos.

Páginas

Fecha: Lunes, Abril 21, 2025 - 14:06

En 2008, Mitsubishi Heavy Industries invirtió 100,000 millones de yenes para desarrollar el avión regional MRJ (luego rebautizado SpaceJet), con apoyo gubernamental y participación de Toyota. Problemas técnicos críticos (riesgo de incendios por fallos eléctricos) retrasaron su lanzamiento hasta 2019, mientras cambios regulatorios en EE.UU. forzaron rediseños costosos. La pandemia de COVID-19 en 2020 aceleró la cancelación definitiva del proyecto, que ya había consumido 8,000 millones de dólares sin entregar los 450 pedidos prometidos. La industria aeroespacial global está dominada por Airbus y Boeing, con barreras altas por costos, normativas y desconfianza hacia modelos nuevos. China, Brasil y Rusia buscan competir mediante empresas como COMAC, impulsadas por estrategias geopolíticas y ahorro en costos operativos. Aunque China explora tecnologías revolucionarias (motores de 20,000 km/h), el fracaso del SpaceJet evidencia los desafíos técnicos y financieros para ingresar en este mercado oligopólico.

Fecha: Jueves, Abril 10, 2025 - 15:42
Autor:

Bruselas valora positivamente la suspensión de los aranceles adicionales de Trump por 90 días, pero advierte que las contramedidas podrían reanudarse si no hay avances en las negociaciones. La UE busca un acuerdo de cero aranceles para un comercio sin fricciones, aunque mantiene la posibilidad de represalias.

Páginas