Fecha: Jueves, Marzo 6, 2025 - 23:01
Autor:

China impondrá aranceles del 10% al 15% a productos agrícolas de EE.UU. desde el 10 de marzo de 2025, en respuesta a la subida arancelaria de Trump al 20% sobre importaciones chinas. La medida afecta al pollo, trigo, maíz y algodón (15%) y a la soja, carne y lácteos (10%). China exige a EE.UU. revertir la subida.

Fecha: Miércoles, Marzo 5, 2025 - 12:34
Autor:

Los gobiernos alcanzaron este viernes un acuerdo sobre una estrategia de recaudación de 200.000 millones de dólares adicionales cada año con el fin de proteger mejor la flora y la fauna del planeta de aquí a 2030.

Se espera que la estrategia sirva para proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas que están sufriendo las consecuencias del aumento de los conflictos, la deforestación, la minería, el vertido de residuos tóxicos y otros impactos medioambientales en todo el mundo.

 

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

PETRÓLEO EN AMÉRICA DEL NORTE

Resumen:

América del Norte es una región integrada energéticamente, en especial tras la firma del TLCAN donde se profundizaron las políticas de libre mercado en México. La seguridad energética opera conjuntamente alrededor del petróleo, pese a las profundas asimetrías. En Estados Unidos y Canadá las compañías petroleras son de propiedad privada, mientras en México la empresa petrolera (PEMEX) es del Estado y, desde 1982, es el principal contribuyente fiscal. Esta nota analiza la centralidad del petróleo en la región como un factor que ralentiza el cambio de la matriz energética.

Los dolores del dólar

Resumen:

Al inicio de la pandemia COVID-19, la Reserva Federal llevó a cabo un estímulo monetario sin precedentes para evitar una caída de la economía. Se redujeron drásticamente las tasas de interés y se efectuaron programas masivos de compra de activos que inyectaron billones de dólares al sistema financiero. Esta nueva liquidez no impregnó la economía de manera uniforme.

Páginas