India

Aprovechando el momento en la diplomacia económica asiática

Mié, 05/04/2016 - 14:22 -- jaluna

Asia está buscando completar un acuerdo económico importante a principios de 2017 que ofrece la oportunidad de levantar su crecimiento cercano al potencial mediante la liberalización y la cooperación regional. El acuerdo de asociación económica integral (RCEP) es la respuesta de Asia para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y anuncia la siguiente fase en la cooperación económica de Asia. Pero RCEP es cualitativamente diferente a la cooperación anterior en Asia y para su consolidación se requerirá una enorme voluntad política.

La cooperación económica y el aumento de la interdependencia económica en Asia oriental se produjeron sin acuerdos regionales preferenciales, a diferencia de Europa a través de la UE o en América del Norte con el TLC. Sin embargo, la integración económica en Asia Oriental por la mayoría de las medidas está a la par con la de estas otras regiones.

¿Qué le sucede a India?

Vie, 11/23/2012 - 13:57 -- noyolara

En los últimos meses el desempeño económico de India se ha deteriorado: es muy probable que el PIB crezca menos de 5% este año, muy por debajo al 6.8% y 10.1% de 2011 y 2010 respectivamente.

Es notable que la disminución de la demanda externa de exportaciones ha mermado el sector industrial, hay una importante caída de la inversión principalmente porque existe la percepción de que el Estado ha perdido el rumbo, e incluso se ha proyectado a la baja la confianza del sector empresarial.

Asia impulsará las exportaciones en América Latina

Vie, 11/16/2012 - 15:25 -- fmartinez

Según el estudio la demanda de bienes en Asia, y particularmente en India, impulsará en las próximas décadas el crecimiento de las exportaciones de Argentina, Brasil y México. India requerirá cada vez más bienes debido al alza de la demanda de sus consumidores, una clase media en expansión y la inversión en infraestructura que convertirán el país en un mayor socio comercial de Latinoamérica. En consecuencia, HSBC proyecta que India será el quinto mercado para las exportaciones de México y el tercero de Brasil para 2030, desplazando a Alemania y Argentina, respectivamente.

Autor: 

Should Banks Be Allowed in Commodity Futures Trading?

Mié, 11/07/2012 - 15:08 -- luisdavid

Las políticas bancarias en India siguen siendo, en algunos aspectos, bastante conservadoras. Por ejemplo, los bancos Indios no están autorizados para comerciar commodities, ni directa ni indirectamente materias primas, pero sí pueden comerciar instrumentos financieros (acciones, bonos, divisas, etc.) que contengan operaciones de futuros de los mismos.

La Historia se repite: un nuevo (viejo) corredor económico emerge.

Mié, 11/08/2023 - 21:51 -- pgonzalez

El IMEC multimodal pretende superar las restricciones impuestas por Pakistán e Irán, proporcionando a India una ruta directa hacia el Medio Oriente y Europa. La reconexión estratégica con la Península Arábiga se presenta como una ganancia significativa, buscando establecer una coalición regional para contrarrestar la influencia china.

El cambio en las relaciones entre India y Estados Unidos ha impactado en la perspectiva regional, permitiendo a Delhi fortalecer lazos con los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Este cambio refleja la alteración del centro de gravedad en el Medio Oriente, con los países del Golfo buscando nuevas oportunidades de inversión.

La interacción activa de India en la región a través de corredores comerciales se presenta como una medida para introducir pragmatismo económico en una región históricamente conflictiva. Sin embargo, las tensiones recientes en Gaza podrían plantear desafíos para el desarrollo continuo del IMEC, destacando la complejidad geopolítica de la región.

Autor: 

La Guerra Israel-Hamas: ¿Qué le pasará al IMEEC?

Mié, 10/11/2023 - 12:47 -- pgonzalez

El IMEEC es un proyecto prometedor, pero enfrenta desafíos importantes. Uno de ellos es la necesidad de ajustarse a las políticas del oeste asiático. Esto sugiere que la cooperación y la alineación con los intereses de los países de la región son esenciales para que el proyecto tenga éxito.

La Guerra Hamas-Israel y las dinámicas geopolíticas cambiantes en el oeste asiático se destacan como factores de riesgo para el IMEC. Estos eventos pueden complicar la implementación del proyecto y su viabilidad a largo plazo.

La compleja interacción entre eventos geopolíticos, proyectos de infraestructura y estrategias de conectividad en el oeste asiático, así como factores como guerra y relaciones con otros actores internacionales pueden influir en la implementación y éxito a largo plazo del IMEC y otros proyectos similares.

El 95% de los componentes espaciales en cohetes indios son fabricados en casa

Mié, 09/27/2023 - 13:34 -- pgonzalez

El hecho de que casi el 95% de los componentes utilizados en cohetes, se hayan producido en la India es un testimonio de la capacidad de la nación para ser autosuficiente en tecnología espacial. No solo reduciendo la dependencia en la importación de componentes críticos, sino que también demuestra la madurez de la industria espacial india.

Todo esto gracias a varios años de desarrollo para poder lograr estos avances, lo cual resalta el compromiso de la India por el progreso y desarrollo en el campo espacial. Dicha inversión a largo plazo ha llevado a la creación de tecnología de vanguardia y ha posicionado a la India como un jugador importante en la comunidad espacial global.

 Estos logros y esfuerzos reflejan el compromiso de la India con la excelencia científica y tecnológica, así como su visión de utilizar la tecnología espacial como un motor para el crecimiento y desarrollo nacionales.

Autor: 

EEUU. y la India se alían para desarrollar armamento de vanguardia

Vie, 02/10/2023 - 18:29 -- lgarcia

Estados Unidos dio a conocer el martes el programa de Tecnología Crítica y Emergente (iCET), una iniciativa acordada conjuntamente con India para desarrollar sistemas de armamento de última generación, incluidos motores a reacción y redes de fabricación de semiconductores de apoyo.

El acuerdo entre EEUU. e India puede permitir a Washington ayudar a reducir la dependencia india de las armas rusas y asegurarse una nueva base de producción para el desarrollo de armamento destinado a China. Con ello, puede facilitar sus esfuerzos para mejorar la cooperación en materia de seguridad entre los socios de la Quad.

También se interpreta que Washington pretende formar expertos en semiconductores en India, ya que existe una creciente preocupación por la escasez de mano de obra debido a la Ley CHIPS y de Ciencia. The Wall Street Journal analizó que Washington quiere ayudar a India a sustituir a China en las cadenas de suministro mundiales.

Latin America and Asia's other giant: India

Mié, 01/25/2023 - 10:04 -- lgarcia

According to the Inter-American Development Bank, Latin America is an easy target for cyber-attacks because the region has no cyber infrastructure to resist or prevent them. It is in this context that some 20 Indian information technology (IT) companies employ more than 40,000 people in Latin America. These companies are driving the digitization of the region, using machine learning and artificial intelligence to take the region to Industry 4.0.

India's brand in Latin America is through 'sophisticated' investments in the services and manufacturing sector, stimulating value-added sectors (a contrast to China's investments in raw materials). One Indian auto parts company alone, the Samvardhana Motherson Group, has 27 manufacturing plants in Latin America employing 25,000 people. The bottom line? Indian investment creates far more jobs on average.

The India-Brazil relationship is probably the most important in the India-Latin America branch of relations, and the foreign minister's visit consolidated the various interests in bilateral ties, including the expansion of the India-Mercosur partial scope agreement. In Paraguay, the foreign minister inaugurated the new Indian embassy in Asuncion - India's fifteenth embassy in Latin America and the Caribbean.

India se enfrenta al dominio chino en telefonía móvil

Mié, 01/18/2023 - 12:48 -- lgarcia

En 2014, la mayoría de los teléfonos vendidos en India habrían sido importados. Esto ha cambiado en los últimos años. En 2022, casi todos los teléfonos vendidos en India también se fabricaron allí, según la Asociación de Electrónica y Celulares de India (ICEA).

El gobierno indio lanzó el Esquema de incentivos vinculados a la producción (PLI) para equipos de redes y telecomunicaciones, en abril de 2021. El PLI forma parte de una política gubernamental, cuyo objetivo es aumentar todo tipo de fabricación en la India.

Los teléfonos móviles son el componente individual más importante de las exportaciones electrónicas de la India y se espera que el próximo año representen el 50% de las exportaciones electrónicas, según la ICEA.

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS - India