China: el salto al terreno de juego de las Américas.
|
Resumen: La República Popular China (RPC) abrió las puertas de su economía al mundo en 1990, dejando su política de autarquía del siglo XX. Su politica exterior, según el Gobierno Chino, es salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad, fomentar el multilateralismo; establecer un orden político y económico internacional, justo y racional, salvaguardar la diversidad del mundo y abogar por la democratización de las relaciones internacionales y la diversificación de los modelos de desarrollo, entre otros. |
América Latina ¿Un nuevo choque Volcker?
|
Resumen: La tasa de inflación anual en EE. UU. alcanzó 8.4 % en marzo de 2022, la más alta en cuatro décadas. América Latina se estremece al recordar cómo se controló la inflación de aquella época ¿Existen las condiciones para un nuevo choque Volcker? ¿Qué es diferente cuatro décadas después? |
Páginas
|
Fecha: Jueves, Octubre 31, 2024 - 22:09
Autor:
Los BRICS, liderados por Rusia y China, siguen avanzando en la construcción de un nuevo orden mundial. Aunque la cumbre en Kazán no abordó explícitamente la desdolarización, es evidente que el proceso está en marcha. La guerra en Ucrania y la crisis económica global están acelerando el declive del dólar, mientras que el oro y otras alternativas ganan terreno. ¿Estamos presenciando el fin de la hegemonía del dólar? Fuente: |
Fecha: Miércoles, Octubre 30, 2024 - 20:52
Autor:
Estados Unidos no solo tiene cerca las elecciones presidenciales, en las que se decidirá quién será la persona que releve a Joe Biden en el cargo, sino que trata de frenar a toda costa el crecimiento de China en el ámbito comercial, sobre todo en México, coinciden expertos en economía consultados por Sputnik. Fuente: |
Páginas









