Fecha: Miércoles, Junio 26, 2024 - 23:58

La presidenta peruana Dina Boluarte está realizando una importante visita a China centrada en fortalecer la colaboración en inteligencia artificial y vehículos eléctricos. Además de reunirse con Xi Jinping en Pekín, sostendrá encuentros estratégicos en Shenzen y Shanghái, donde negociaciones con Huawei y BYD. Estas reuniones buscan impulsar inversiones en tecnología y producción de vehículos eléctricos en Perú, aprovechando sus recursos de litio y su posición como puerta de entrada a América Latina para China.

 

La gira incluye también la promoción del megapuerto de Chancay, que aspira a convertir a Perú en un centro logístico clave para el comercio marítimo regional con China. Carlos Aquino, experto en relaciones asiáticas, enfatiza la importancia estratégica de esta visita para consolidar proyectos de infraestructura como carreteras y vías férreas que conecten el puerto con Brasil y el resto del continente. Este esfuerzo busca diversificar la economía peruana más allá de las exportaciones de materias primas.

 

Fuente:
Fecha: Martes, Junio 25, 2024 - 22:48
Autor:

En Argentina, el presidente Milei rechaza los rumores de una devaluación en medio de una creciente incertidumbre cambiaria. El dólar paralelo ha alcanzado su récord histórico con un aumento del 11,6% en un mes, mientras el oficial apenas subió un 2% desde diciembre. La brecha del 41% entre ambos tipos de cambio ha levantado preocupaciones sobre su sostenibilidad, exacerbadas por la incertidumbre política y económica.

Milei desacredita a quienes advierten sobre un atraso cambiario, calificándolos de "imbéciles", y sostiene la estabilidad del tipo de cambio actual durante su visita a República Checa. Las advertencias del FMI sobre el esquema cambiario y la necesidad de reformas son destacadas, mientras que los analistas señalan que cualquier cambio brusco podría impactar severamente en la economía nacional, aún con una inflación en desaceleración.

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

China: De la promesa de la energía renovable a la discordia energética

Resumen:

Las energías renovables han sido un tema recurrente en los proyectos nacionales de energía alrededor del mundo por su importancia para reducir las emisiones de carbono y transitar hacia una generación de energía que tenga el menor impacto posible para el medio ambiente. Por lo tanto, es importante que una superpotencia emergente, como lo es la República Popular China, por su importancia en el mundo, así como otras potencias, tengan y refuercen su énfasis en la producción de energía a través de fuentes que son renovables. En un contexto tan agresivo e incierto como el actual (marzo del 2022), los productos energéticos se han vuelto un instrumento de guerra como de paz.

El multilateralismo bipolar

Resumen:

La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto que el viejo orden mundial unipolar liderado por Estados Unidos ha muerto, y que se gesta uno nuevo. Kissinger dijo: "Con demasiada frecuencia la cuestión ucraniana se plantea como un enfrentamiento: si Ucrania se une al Este o al Oeste. Pero para que Ucrania sobreviva y prospere, no debe ser el puesto de avanzada de ninguno de los dos bandos contra el otro, sino que debe funcionar como un puente entre ellos". Hay tres formas de entender la guerra de Ucrania.

Páginas