Fecha: Jueves, Septiembre 12, 2024 - 22:21
Autor:

¡Europa dividida! La decisión de Alemania de controlar sus fronteras y el auge de la extrema derecha ponen en jaque la unidad europea. ¿Será el principio del fin?

Fecha: Jueves, Septiembre 12, 2024 - 16:06
Autor:

China y la UE se enfrentan en una disputa comercial por los vehículos eléctricos. El ministro de Comercio chino visitará Bruselas para negociar con la Comisión Europea sobre los aranceles impuestos a las importaciones de vehículos eléctricos chinos. Estos aranceles, que pueden llegar hasta el 36%, se justifican por una supuesta competencia desleal debido a las subvenciones estatales chinas.

 

China ha expresado su preocupación por estas medidas, argumentando que se basan en un proteccionismo comercial y que el desarrollo de su industria de vehículos eléctricos es resultado de la innovación y la competencia libre. Ante esta situación, China ha iniciado un procedimiento en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para resolver la disputa.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Y América Latina, ¿cómo vamos?

Resumen:

En año 2021 fue de la recuperación luego de la crisis económica y sanitaria. La mayoría de los gobiernos siguieron las políticas de gasto desde mediados del 2020 para amortiguar la caída y apuntalar la recuperación. Aunque casi todos los países siguieron las recetas macroeconómicas keynesianas, la intensidad y los efectos en cada país fueron diversos. ¿Cómo va la recuperación en América Latina y qué se espera para la región?

La crisis de los semiconductores ¿Lejos de terminar?

Resumen:

La escasez de semiconductores que comenzó en 2020 con la pandemia de COVID-19, parece cada vez más lejana de culminar. Las pocas empresas en las que se centra la producción son incapaces de cubrir la demanda, lo que afecta no solo a la industria de los dispositivos móviles, también la industria electrodoméstica y automotriz han tenido que reducir la oferta de productos debido a la falta de chips. La presente nota analiza cómo es que llegamos a esta crisis, como ha afectado a la producción mundial, que factores profundizan la crisis y hasta cuándo se va a alargar.

Páginas