Fecha: Martes, Agosto 27, 2024 - 11:41
Autor:

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el ministro de Minas y Energía del Gobierno, Alexandre Silveira, firmaron el 26 de agosto un decreto que impulsa el pr

Fecha: Viernes, Agosto 23, 2024 - 20:58
Autor:

La Unión Europea (UE) intensificó la presión de sanciones sobre Rusia, pero lejos de debilitar al país, el paquete de sanciones contra Moscú afecto más a la propia economía occidental. Así lo afirma Dogu Perincek el presidente del Partido Patriótico de Turquía.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Eurasia y América Latina en el multilateralismo bipolar

Resumen:

El escenario internacional contemporáneo exige regionalismos adecuados a la realidad política de los Estados. La construcción de una región no se limita a la visión dominante promovida por Occidente y el modelo de la Unión Europea (UE). Los proyectos de integración euroasiática y latinoamericana, al igual que la relación transcontinental, se han dinamizado en los últimos años; en este proceso, la República Popular China (RPC) y la Federación de Rusia son actores clave.

China: el salto al terreno de juego de las Américas.

Resumen:

La República Popular China (RPC) abrió las puertas de su economía al mundo en 1990, dejando su política de autarquía del siglo XX. Su politica exterior, según el Gobierno Chino, es salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad, fomentar el multilateralismo; establecer un orden político y económico internacional, justo y racional, salvaguardar la diversidad del mundo y abogar por la democratización de las relaciones internacionales y la diversificación de los modelos de desarrollo, entre otros.

Páginas