análisis por jdiaz

EE.UU - China, competencia entre grandes potencias

Sáb, 09/07/2024 - 15:42 -- jdiaz

Este sábado 7 de septiembre en Aldea Global conversaremos sobre el tema: EE.UU - China, competencia entre grandes potencias.

Nos acompaña: Dr. Óscar Ugarteche Galarza, Investigar titular del Instituto de Investigaciones Económicas - UNAM, y consultor de la ONU desde 1978.

Junto a: Guillermo Burneo Seminario, en la conducción.

https://www.youtube.com/live/QA0JIDtd--M

 

Autor: 

La competencia automotriz en América Latina: América para los asiáticos

Sáb, 09/07/2024 - 12:44 -- jdiaz

La guerra comercial entre las grandes potencias, EEUU y China, que comenzó en 2016 con el expresidente Trump y después con Biden, ha dejado al descubierto la pérdida de competitividad estadounidense, especialmente en las industrias del transporte, como la automotriz y la aeronáutica. Las nuevas industrias relacionadas con los autos eléctricos (VE) están dominadas por empresas chinas, mientras que en la de autos convencionales de combustión (AC), las líderes son asiáticas (japonesas en su mayoría) y alemanas.

La Argentina, el swap chino y la competencia entre las potencias

Sáb, 08/24/2024 - 18:03 -- jdiaz

A principios de los años setenta, la Argentina se sumó a un grupo de países latinoamericanos, entre los que se encontraban Brasil, Chile, México y Venezuela, que iniciaron relaciones diplomáticas con la República Popular China. El cambio de rumbo en la política exterior argentina, que hasta entonces había reconocido exclusivamente a Taiwán, marcó el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales y regionalizó un proceso de apertura con Asia.

CBDC: A quiet revolution

Sáb, 08/17/2024 - 19:57 -- jdiaz

Central Bank Digital Currencies (CBDCs) will transform the international financial architecture. CBDCs are a new form of money and follow the historical pattern in which the evolution of money leads to changes in payment systems, international reserves and monetary policy. Fiduciary money (today's money, whose value does not come from a tangible excellent or precious metal but from trust in the issuing institution) underwent the same process. They were for local use; CBDCs instead are global.

CBDC: Una revolución silenciosa

Sáb, 08/17/2024 - 19:47 -- jdiaz

Las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) transformarán la arquitectura financiera internacional. Las CBDC son una nueva forma de dinero y sigue el patrón histórico en el que la evolución del dinero conduce a cambios en los sistemas de pago, las reservas internacionales y la política monetaria. El dinero fiduciario (el dinero actual, cuyo valor no proviene de un bien tangible o metal precioso, sino de la confianza que hay en la entidad emisora) experimentó el mismo proceso. Fue pensado para usarse en entornos locales; las CBDC en cambio son de carácter global.

THE US AND IMPORT-SUBSTITUTION INDUSTRIALISATION IN GREAT-POWER COMPETITION

Jue, 07/11/2024 - 21:14 -- jdiaz

Evidence shows that the US needs to catch up with China regarding technology. A list by Professor Allison of Harvard University in a book published by the Aspen Institute in 2020 shows seven sectors lagging. In January 2024, the Australian Strategic Policy Institute published a report detailing the lag in 9 sectors and 64 sub-sectors. In response, President Trump's administration placed tariffs on products of Chinese origin starting from March 2018. President Biden extended it and designed an import substitution policy to catch up with the leader.

EEUU Y LA INDUSTRIALIZACION POR SUSTITUCION DE IMPORTACIONES EN LA COMPETENCIA ENTRE GRANDES POTENCIAS

Jue, 07/11/2024 - 20:06 -- jdiaz

Hay evidencia que EEUU tiene un rezago tecnológico de varios años en relación a China. Un listado del Profesor Allison de la U de Harvard en un libro publicado por el Instituto Aspen el 2020 muestra siete sectores de rezago. En enero del 2024 apareció un informe del Australian Strategic Policy Institute donde detallan el rezago en 9 sectores y 64 subsectores.

Global Tax Evasion Report 2024

Dom, 07/07/2024 - 22:50 -- jdiaz

En los últimos 10 años, los gobiernos han puesto en marcha importantes iniciativas para reducir la evasión fiscal internacional. Estos esfuerzos incluyen la creación de una nueva forma de cooperación internacional considerada utópica durante mucho tiempo -un intercambio automático y multilateral de información bancaria en vigor desde 2017 y aplicado por más de 100 países en 2023- y un acuerdo internacional histórico sobre un impuesto mínimo mundial para las empresas multinacionales, refrendado por más de 140 países y territorios en 2021.

PROTECTIONISM OR GREAT POWER COMPETITION?

Jue, 07/04/2024 - 21:05 -- jdiaz

The trade war between the US and China began in March 2018 and intensified with new semiconductor tariffs in 2024. The US has pressured Mexico to reduce its ties with China and strengthen them with North America, as it did with the signing of the T-MEC. The renegotiation of T-MEC in 2026 will introduce new conditions. The pressure turned to applying tariffs on 99 per cent of Chinese imports. This article will analyse Mexico's position in the trade war between the two great powers.

¿Proteccionismo o competencia entre grandes potencias?

Jue, 07/04/2024 - 20:33 -- jdiaz

La guerra comercial entre EE. UU. y China se inició en marzo del 2018 (ver cuadro OBELA) y se intensificó con los nuevos aranceles sobre semiconductores en 2024. Estados Unidos ha ejercido presión sobre México para que reduzca sus vínculos con China y los fortalezca con América del Norte, como lo hizo con la firma del T-MEC, cuya renegociación en el 2026 tendrá nuevas condiciones. Esta presión se convirtió en la aplicación de aranceles al 99% de las importaciones chinas.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis por jdiaz