Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Cambio de matriz energética

El futuro de la electromovilidad en el mundo y en América Latina

Vie, 09/05/2025 - 21:18 -- jdiaz

El sector del transporte es responsable del 23% de las emisiones globales de CO2. Los vehículos eléctricos (VE) son una alternativa para reducirlo en la atmósfera. Aunque el efecto global depende de la matriz energética (y cómo se genere la electricidad), se estima que los VE emiten, a lo largo de su vida útil, 37% menos CO2 respecto de los convencionales. Si la electricidad proviene de energías renovables, la reducción es de entre 73% y 89%. Su producción despegó en 2008, cuando Tesla lanzó el modelo EV-1. Desde 2015, las ventas han incrementado continuamente.

What’s coming in 2025?

Vie, 02/28/2025 - 19:34 -- jdiaz

There are at least four axes to look at in 2025. One first is the conflict between the great powers, where the US increased its offensive against China's production and trade. The trade war unleashed in March 2018 by Trump himself will have diverse consequences for the world. The second axis is climate change, which will have an impact on the prices of the food basket. It is an already present issue aggravated by drought floods and climate change in general. The third is the continuation of the open attack on international regulatory institutions by Washington. The fourth axis is the energy competition between the great powers and its derivative effects.

¿Qué se viene en el 2025?

Vie, 02/28/2025 - 19:30 -- jdiaz

Hay por lo menos, cuatro ejes para mirar el 2025. Uno primero es el conflicto entre las grandes potencias donde EEUU ha incrementado la ofensiva contra la producción y el comercio de China. La guerra comercial desatada en marzo del 2018 por el mismo Trump, tendrá consecuencias diversas para todo el mundo. El segundo eje es el cambio climático que repercutirá sobre los precios de la cesta de alimentos. Es un tema ya presente que se agrava tanto por la sequía como las inundaciones y el cambio climático en general. El tercero es la continuación del ataque abierto a las instituciones internacionales reguladoras por parte de Washington. El cuarto eje es la competencia energética entre las grandes potencias y sus efectos derivados.

China y la inversión en electrificación en América Latina

Vie, 11/15/2024 - 15:13 -- jdiaz

La necesidad por mitigar el cambio climático ha llevado a una transición hacia un futuro energético más sostenible que ha desencadenado una revolución en el panorama a nivel global. El cambio de la matriz energética, impulsado por la creciente preocupación por el calentamiento global y la búsqueda de fuentes de energía más limpias y renovables, ha abierto un abanico de oportunidades para inversores.

Suscribirse a RSS - Cambio de matriz energética