Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Transporte terrestre chino en América Latina

Resumen:

El transporte de mercancías es muy importante para los planes de China en Latinoamérica y su continua expansión mundial. El transporte terrestre es vital para un proyecto tan ambicioso como la Nueva Ruta de la Seda, que busca hacer crecer el comercio mundial con China en el centro.

En un contexto de disputa comercial y territorial con EUA, China busca controlar más vías terrestres de Sudamérica para mover sus mercancías con mayor facilidad. Esta situación es un ejemplo más del enfrentamiento entre los intereses chinos y estadounidenses sobre Latinoamérica.

Parece que China busca un proceso de integración en Sudamérica para su beneficio. La disputa se ve reflejada en los bancos de desarrollo financiados por cada superpotencia y su porcentaje de participación en las futuras construcciones.

La deuda privada en América Latina

Resumen:

La COVID indujo una caída en la producción que dejó expuesto al mundo a una crisis financiera derivada de la falta de ingresos de las empresas cuando tienen una acumulación de deuda privada y perdida de utilidades.

Respecto a nuevos indicios de fragilidad o inestabilidad financiera en la región, derivados de problemas del sector privado, la evidencia muestra que la deuda externa privada es más sustantiva que la deuda externa soberana en América Latina en la tercera década del siglo XXI.

Los altos niveles de deuda privada externa podrían conducir a un costoso proceso de renegociación para reducir o reestructurarla. La interrogante es si esto lo harían los agentes privados o si lo haría el Estado como garante de las actividades económicas del

Páginas

Fecha: Miércoles, Septiembre 4, 2024 - 23:48
Autor:

El fabricante automovilístico español Seat enfrenta riesgos significativos debido a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos procedentes de China. Estas tarifas buscan proteger la industria automotriz europea de la competencia china, que ha ganado terreno gracias a sus precios más bajos. Sin embargo, Seat podría verse afectado por el encarecimiento de componentes clave importados desde China, lo que afectaría su capacidad de competir en el mercado de vehículos eléctricos.

Fuente:
Fecha: Lunes, Septiembre 2, 2024 - 23:48
Autor:

Bolivia celebró una jornada sin automóviles el 2 de septiembre de 2024, en un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre el medio ambiente y promover la sostenibilidad.

Páginas