Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El precio del petróleo: ¿es la China o la FED? Un diagnóstico latinoamericano.

Resumen:

Oscar Ugarteche y L. David Segovia Villeda. La abrupta disminución en el precio del petróleo ha desprestigiado el diagnóstico ortodoxo que subraya el papel concluyente de China y el exiguo efecto del mercado financiero sobre el valor del combustible. La prueba reside, por una parte, en la sincronía entre la demanda asiática en constante crecimiento y el desplome de los precios del hidrocarburo y, por otra, en la intensificación de la relación inversa entre tasas de interés de los bonos federales estadounidenses y el precio de los futuros de commodities a partir de 2009.

El transcurso de los meses delinea el saldo probable para Latinoamérica: aunque matizado según la importancia del petróleo en el modelo comercial y en el erario público en cada uno de los países, a nivel región el triple arbitraje invertido conformado por tasa de interés, tipo de cambio y precio de materias primas prevé mayores tasas de retorno de los bonos gubernamentales (para frenar la salida de reservas internacionales y las presiones inflacionarias) y recorte al gasto público.

Rusia y la Unión Económica Euroasiática

Resumen:

Oscar Ugarteche y Miriam E. Chaverría Reséndiz. En el actual contexto de la economía mundial con una Rusia en recesión, una Europa deflacionada y estancanda sin crecimiento, son incuestionables los cambios que se gestan tanto a nivel geopolítico y geoeconómico, cambios que se originan con la conformación de nuevos bloques de integración económica.  El primero de enero del 2015, entró en vigor una nueva propuesta de integración denominada Unión Económica Euroasiática (UEE), integrada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán. La entrada en vigor de la UEE entre estos países postsoviéticos se gesta en un momento clave para Rusia, debido a los sucesos que desencadenaron una encrucijada para la economía del Kremlin y que la colocó en recesión. Por ello, Moscú busca mediante la conformación de la UEE, el Foro de Cooperación de Shanghái y los BRICS, encontrar un nuevo balance para mitigar las turbulencias económicas.

Páginas

Fecha: Lunes, Febrero 21, 2022 - 17:25
Autor:

Según las estimaciones de Canalys, se vendieron 6.5 millones de este tipo de vehículos -incluyendo los totalmente eléctricos y los híbridos enchufables- en todo el mundo durante el año pasado, un 109% más que en 2020

En China se vendieron 3.2 millones de autos eléctricos (donde éstos ya representan un 15% de las ventas de vehículos, doblando así el porcentaje del año anterior) mientras que en EU se adquirieron 535,000 unidades con esta tecnología. 

En el caso de Europa, la cifra nominal es menor (2.3 millones) pero la porcentual supera a China, con un 19% de eléctricos sobre el total de coches vendidos en 2021. A nivel mundial, Tesla repite como marca líder con un 14% de la cuota de mercado, seguida del Grupo Volkswagen (12%) y las chinas SAIC (11%) y BYD (9%).

Fecha: Jueves, Febrero 17, 2022 - 12:57

Los productores de aguacate de México han conseguido hasta ahora separar los aguacates del terreno en conflicto que los produce, al menos hasta que una amenaza a un inspector de agricultura estadounidense esencialmente cerró las exportaciones la semana pasada

La asociación de productores y empacadores mexicanos ha tomado pocas medidas para resolver los problemas, al igual que su rama promocional en Estados Unidos, Avocados from Mexico, pese a que los granjeros en México reportan tener que pagarles miles de dólares por protección a bandas de narcotraficantes por cada huerto de aguacates.

Cualquier prohibición sostenida de las exportaciones de aguacate pudiera de hecho beneficiar a las familias mexicanas que no pueden ya comprar la fruta debido a la alta demanda internacional. Pero la pérdida de ingresos sería devastadora para los campesinos mexicanos que se han pasado casi cinco siglos buscando un cultivo milagroso que los saque de la pobreza.

Fuente:

Páginas