Fecha: Sábado, Junio 25, 2022 - 14:03

The U.S. current-account balance deficit widened 29.6% in the first quarter of 2022, wich reflected the increased of imports on goods. The déficit increased to 4.8% of current-dollar gross domestic product.

The first quarter was the seventh consecutive that increase the current-account deficit since the second quarter of 2020 as result of covid-19 pandemic.

The exports increased in industrial supplies and material, and primarily petroleum. And the imports increased in consumer and capital goods. In the other balances there is not significantly changes.

Fuente:
Fecha: Miércoles, Junio 22, 2022 - 18:09

Cristina Dorador, investigadora de ciencias bilógicas del Instituto Max Planck, advierte que la extracción del litio en el salar de Atacama, al norte de Chile, pasa por alto el deterioro ambiental en el que se incurre, lo que afecta desde comunidades indígenas hasta el ecosistema de algunas especies de animales.

La actividad minera también sustrae enormes cantidades de agua que impacta a las comunidades cercanas, y desde hace tiempo existe una gran preocupación por el estrés hídrico de la zona.

Las discusiones sobre la explotación del litio giran en torno a quién será el agente que lo haga: publico, privado o ambos. La intención del presidente, Gabriel Boric, de crear una empresa estatal de litio aun no considera las implicaciones sociales y medioambientales de esta actividad.  

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

China y Latinoamérica en la cumbre G20

Resumen:

La Cumbre del G20 de este año se llevará a cabo en Argentina del 30 de noviembre al 1 de diciembre, con tres ejes en la agenda para este año: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.

Es en los apartados secundarios de la Agenda de la Cumbre que están los temas de: fortaleciendo nuestra gobernanza financiera y continuando el trabajo hacia un sistema financiero fuerte y sostenible, pero deberían ocupar el lugar más importante de la reunión.

Los niveles de deuda, incertidumbre en cuanto a políticas, una mayor inestabilidad en el sistema financiero y los incrementos en la tasa de interés muestran la urgencia de mirar dichos temas.

Trump’s way: camino a la próxima recesión mundial

Resumen:

A una década del colapso financiero con epicentro en EEUU, el sistema financiero internacional lanza alertas de una próxima recesión, quizás más severa y prolongada que la anterior.

El aumento en la tasa de referencia de la FED, no sólo impacta sobre las tasas de interés en el corto y largo plazo de los países emergentes, si no que influye en los países del G7 altamente endeudados de Europa, Alemania incluida, que van camino a una recesión.

Ante este panorama, a partir de septiembre del 2018 todas las bolsas del mundo han comenzado a caerse, poniendo en evidencia la fragilidad e interrelación de la estructura financiera internacional, la cual ya sufrió una grieta en el 2008.

 

Páginas