Análisis

Deuda estudiantil: nueva bomba de tiempo del Sistema Financiero

Mar, 12/11/2012 - 13:33 -- noyolara

Una de las principales consecuencias de la financiarización es el fuerte incremento de la deuda privada y sus silenciosos costos derivados del llamado interés compuesto. La deuda en mora de los créditos estudiantiles en Estados Unidos llega ya a los 110,000 millones de dólares (mdd).

Se acerca la era del yuan

Mar, 12/11/2012 - 13:16 -- noyolara

La cultura china es una cuestión de números. Las tres principales fuentes de insomnio continúan siendo la inflación, a corrupción y la desigualdad. Se ha vuelto evidente que el modelo chino de exportación requiere ser reajustado. El aparato productivo intensivo en mano de obra se comienza a trasladar hacia Indochina, particularmente a Camboya y Vietnam.

Autor: 

Shadow Banking: Economics and Policy

Mié, 12/05/2012 - 17:39 -- luisdavid

Es cierto que la Banca en la Sombra no está regulada por el Financial Stability Board (FSB) y jugó un papel de importancia en el nacimiento de la crisis financiera mundial. Pero a la par también funge roles importantes, que no poseen los bancos tradicionales, como intermediario financiero. Dado su continuo crecimiento y dichas funciones, puede ser un eslabón importante para la economía.

Europa lidera la banca en la sombra y se acerca al momento pre-Lehman

Mar, 12/04/2012 - 12:32 -- noyolara

El Financial Stability Board (FSB) se creó en abril de 2009 después de la reunión del G20 con el objetivo de evaluar las vulnerabilidades que afectan al sistema financiero a nivel internacional e identificar y supervisar las acciones necesarias para hacerles frente. En su último informe, se aprecia que Europa cuenta ya con el mayor sistema bancario en la sombra, con 67 billones de dólares (1.11 veces el PIB global).

Desarrollo de la conectividad nacional y regional en América Latina

Jue, 11/29/2012 - 16:16 -- fmartinez

En el presente documento se analizan las relaciones de interconexión entre proveedores de servicio de Internet en América Latina y se presenta un diagnóstico de los puntos de intercambio de tráfico (IXP) en algunos países de la región.

Buitres varios

Lun, 11/26/2012 - 17:10 -- luisdavid

Cuando Argentina renegoció su deuda, el 93% de los tenedores de bonos argentinos aceptaron el canje de la deuda; el 7% restante decidió ir a litigio. Ahora el juez Griesa concede el fallo a favor de este 7%, lo cual pone inmediatamente a Argentina en un default "técnico". Lo cual implica que las empresas argentinas que deseen un crédito exterior deberán pagar astronómicas tasas de interés.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis