Las corrientes de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina tuvieron un moderado crecimiento durante la primera mitad de este año en comparación con igual período de 2012, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los 13 países de la región que presentan datos recibieron 102.951 millones de dólares, monto 6% superior a lo registrado durante el primer semestre del año anterior.
El principal receptor fue Brasil, que entre enero y agosto de 2013 absorbió 39.014 millones de dólares, suma 10% inferior a la recibida durante los mismos meses del año pasado. Esta caída se concentró en los sectores de siderurgia, alimentos y bebidas y servicios financieros, que justamente en 2012 registraron importantes adquisiciones empresariales.
Gracias a la compra de la empresa cervecera Modelo por parte de la firma belga Anheuser-Busch InBev, México sobrepasó durante el primer semestre toda la inversión extranjera directa recibida en 2012. Aún sin esa operación, valorada en 13.249 millones de dólares, la IED en México se habría elevado 15% respecto al mismo período del año anterior.