Análisis del OBELA

Vie, 05/16/2025 - 16:29

La guerra comercial y la industria automotriz

El 29 de abril de 2025 se publicó que el primer trimestre del año, la economía estadounidense se contrajo 0.3%, como resultado de los aranceles. En esa misma fecha, La Casa Blanca decidió relajar las medidas arancelarias a la industria automotriz. El problema es que los flujos comerciales y la producción mundial de autos no son mayoritariamente estadounidenses. Las ventajas del T-MEC y las importaciones de Asia, ambos procesos de más de tres décadas, no pueden revertirse en un par de años.

Tema de investigación:
Crisis económica
Vie, 05/09/2025 - 16:04

La respuesta de Argentina, Brasil y México a la guerra comercial estadounidense

El 2 de abril de 2025 el presidente Trump anunció su política de aranceles recíprocos. Impuso un arancel base del 10% universal ,incluso a los productos dentro de los tratados de libre comercio (como el que tiene con Chile o Perú) y a algunos países como China impuso tasas mayores. Aunque la entrada en vigor de estas últimas se pausó por 90 días, las principales economías de región han reaccionado. En el presente artículo se abordarán las distintas medidas qué han tomado Brasil, Argentina y México.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Mié, 04/30/2025 - 16:34

La política migratoria de Trump y su impacto en las Remesas de AL

El regreso del presidente Trump al poder significan la vuelta de las políticas antinmigrantes. Las medidas contra la población indocumentada impactarán en la cantidad de remesas enviadas a los países de América Latina y el Caribe. Estas representan un porcentaje importante de las Reservas Internacionales y del PIB de la región.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Crisis económica

Páginas