El acuerdo de la Asociación Europea de Libre Comercio - Mercosur y su importancia política y económica
|
Resumen: El 16 de septiembre de 2025 en Río de Janeiro, Brasil, los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia firmaron un tratado de libre comercio. |
El rezago de la industria automotriz estadounidense en el mundo
|
Resumen: Entre 2018 y 2024, las empresas automotrices estadounidenses han disminuido su presencia en el mercado mundial. Se trata de una de las industrias más importantes, en las que las grandes potencias compiten por el liderazgo, tanto en innovación, como en el control de las cadenas productivas internacionales y las cuotas de ventas. |
Páginas
|
Fecha: Martes, Noviembre 25, 2025 - 12:50
Autor:
El PIX, método de pago instantáneo ya consolidado en Brasil, evoluciona con las cuotas PIX para enfrentar el gran desafío de las PYMEs: el acceso al crédito. Esta innovación funciona como una tarjeta de crédito digital, permitiendo a las empresas dividir pagos y mejorar su flujo de caja. Su éxito se basa en la integración con Open Finance y los ERP, que proporcionan a los prestamistas datos en tiempo real sobre la salud financiera del negocio, permitiendo decisiones de crédito más justas y seguras. Respaldado por el Banco Central, este modelo acerca el crédito al punto de venta de forma ágil, promoviendo la inclusión financiera para millones de emprendedores. Más que una novedad tecnológica, las cuotas PIX representan una transformación en la concepción del crédito, alineada con la realidad operativa de las pequeñas y medianas empresas. Fuente: |
Fecha: Lunes, Noviembre 24, 2025 - 12:17
Autor:
El domingo pasado se dio cierre a la cumbre del G20 en Sudáfrica, que no contó con la presencia de los Estado Unidos debido a su política unilateral y de guerra comercial. Se expresó que el G20 se encuentra en un estado complicado debido a las tensiones geopolíticas y económicas. Sin embargo, en la cumbre (a pesar que Estados Unidos se opuso) se llegó a una resolución que defiende al multilateralismo y sugiere que se debe ampliar al G20 con el sur global para mitigar el efecto de Donald Trump que quiere frenar el multilateralismo. Fuente: |
Páginas









