Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Cómo va el 2022

Resumen:

En enero del año en curso el FMI predijo que sería un año de bajo crecimiento con alta inflación. Desde entonces el FMI ha reducido dos veces sus proyecciones dando una perspectiva sombría de lo que será el crecimiento global. El OBELA estimó que el FED y el Banco Central Europea estaban en un dilema donde o, caminaban con inflación alta y alguna recuperación o utilizaban los instrumentos monetarios convencionales de alzar la tasa de interés, y tumbar la dinámica frágil del consumo e inversión, para bajar la inflación.

Inflación, más que un problema monetario.

Resumen:

El 15 de junio la FED elevó su tasa de interés objetivo en 75 puntos básicos, el incremento más fuerte desde 1994. La tasa alcanzó 1.75% nivel previo a la pandemia. No parece ser suficiente, la expectativa es que alcance el 3.5% a finales de año. Mientras tanto, los discursos políticos y mediáticos buscan a quién responsabilizar por la tasa de inflación más alta de los últimos 40 años. Lo siguiente es una recesión.

Páginas

Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 16:55
Autor:

¡Unidos por un futuro mejor! El presidente Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con el bloque BRICS. Juntos estamos demostrando que es posible construir un mundo más justo y equitativo. ¡La voz de los países del sur se escucha fuerte y claro!

Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 13:36
Autor:

México está consciente de que la próxima Administración de Estados Unidos implementará políticas proteccionistas con cualquiera de los dos proyectos que se imponga en las elecciones del 5 de noviembre, el de Donald Trump o el de Kamala Harris, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas.

Páginas