Notas de interés
Trump anuncia tasas del 200% a bebidas alcohólicas de la UE.
Resumen:
Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE si no se elimina el impuesto del 50% al whisky estadounidense. La UE respondió con nuevas tarifas sobre importaciones de EEUU. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
China responde con aranceles del 10% al 15% a productos agroalimentarios de EEUU.
Resumen:
China impondrá aranceles del 10% al 15% a productos agrícolas de EE.UU. desde el 10 de marzo de 2025, en respuesta a la subida arancelaria de Trump al 20% sobre importaciones chinas. La medida afecta al pollo, trigo, maíz y algodón (15%) y a la soja, carne y lácteos (10%). China exige a EE.UU. revertir la subida. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
América Latina debe controlar el comercio de mercurio para un planeta más limpio y sano
Resumen:
Una novedosa iniciativa busca mejorar el comercio de mercurio en la región para evitar que aproximadamente 176 toneladas métricas de mercurio ingresen al mercado internacional, reduciendo así sus impactos negativos en la salud humana y la integridad ambiental. Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
El acuerdo mundial sobre biodiversidad moviliza 200.000 millones de dólares para la naturaleza
Resumen:
Los gobiernos alcanzaron este viernes un acuerdo sobre una estrategia de recaudación de 200.000 millones de dólares adicionales cada año con el fin de proteger mejor la flora y la fauna del planeta de aquí a 2030. Se espera que la estrategia sirva para proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas que están sufriendo las consecuencias del aumento de los conflictos, la deforestación, la minería, el vertido de residuos tóxicos y otros impactos medioambientales en todo el mundo.
Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
Mercados: las acciones argentinas cayeron 10% y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
Resumen:
El 10 de marzo de 2025, los mercados financieros argentinos enfrentaron un impacto negativo debido a la preocupación por una guerra comercial tras el aumento de aranceles de EE. UU. La Bolsa porteña cayó 5,5%, con el S&P Merval en 2.138.846 unidades. Los bonos soberanos también cayeron, y el riesgo país superó los 700 puntos básicos. El dólar blue cerró a $1225, mientras que el tipo de cambio oficial mayorista se situó en $1065,25, con una brecha del 15,6%. Expertos advierten sobre la creciente vulnerabilidad de los activos argentinos frente a la dinámica global. Palabras clave:
Tema de investigación: Arquitectura financiera |