Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Notas de interés

Autor: ONU
Fecha: Martes, Noviembre 11, 2025 - 22:32

Desplazados por el clima: 250 millones en diez años

Resumen:

La media equivale a 67.000 personas diarias que han tenido que abandonar sus hogares por las inundaciones, sequías, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático. Por otro lado, a mediados de 2025, 117 millones de personas se habían visto desplazadas a causa de la guerra, la violencia y la persecución.

El 75% de esos 117 millones de personas viven en países que se enfrentan a una exposición alta o extrema a los riesgos relacionados con el clima.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Lunes, Noviembre 10, 2025 - 12:46

Tailandia suspende las conversaciones de paz con Camboya, respaldadas por Trump.

Resumen:

Este lunes, el gobierno de Tailandia suspendió el "Tratado de Kuala Lumpur" que establecía un alto el fuego con Camboya, gracias a las negociaciones habidas entre estos dos países y el mandatario estadounidense Donald Trump, a quien se le atribuye este "éxito diplomático". Las tensiones históricas entre Tailandia y Camboya se reanudaron tras las heridas de dos soldados provocadas por una mina terrestre, aunque esto signifique una cifra menor a comparación de otros conflictos internacionales, considerando que durante los 5 días de guerra que hubo solo han sucedido 40 bajas en total.

Este rompimiento del alto el fuego, más allá de la geopolítica del Sudeste Asiático, significa una derrota en el panorama de la política mundial para Donald Trump, que no ha podido frenar un conflicto de escala menor (además del caso omiso del alto el fuego entre Hamas e Israel, al que también Trump se atribuye), por lo que se puede cuestionar su verdadero impacto en el panorama internacional.

Tema de investigación:
Otros
Fecha: Jueves, Noviembre 6, 2025 - 22:42

Trump se reunirá con líderes de Asia Central en busca de contrarrestar influencia china y rusa

Resumen:

Trump recibirá a los líderes de Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán) para fortalecer la alianza C5+1 y contrarrestar la influencia rusa y china. EE.UU. busca asegurar minerales críticos como el uranio y reducir su dependencia de Moscú y Pekín.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Martes, Noviembre 4, 2025 - 12:47

Adiós a las grandes cantidades en efectivo: la ley europea que limitará este pago

Resumen:

La UE limitará los pagos en efectivo a 10.000 € en transacciones entre particulares y empresas a partir de 2027. El objetivo es combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, dificultando el uso de efectivo para mover grandes sumas de dinero ilícito.

Esta norma, que unificará los límites en todos los estados miembros, supone un paso más hacia la digitalización de los pagos. No afectará a las transacciones entre particulares. Aunque se garantiza que el efectivo seguirá siendo legal, la medida genera debate sobre la privacidad y la exclusión de quienes dependen del dinero físico.

Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Fecha: Lunes, Noviembre 3, 2025 - 11:01

China y el arte de dejar que Trump se atribuya una victoria

Resumen:

Tras varios meses de incertidumbre y afectaciones mundiales, la guerra comercial entre China y Estados Unidos llegó a una tregua, gracias a la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump en Corea del Sur.

China logró importantes concesiones por parte de Washington al "ceder" su control sobre las exportaciones de tierras raras y su poder como comprador de soya estadounidense. A cambio de reanudar la compra de soya y suspender las restricciones a las tierras raras. Mientas que china China obtuvo de Estados Unidos una reducción de aranceles sobre sus productos (disminuyendo hasta en un 47%), sumado a la suspensión de tasas portuarias a buques chinos y el aplazamiento de controles a la exportación que limitarían el acceso de empresas chinas a tecnología estadounidense.

Trump presenta este resultado como una victoria para los agricultores y empresas de su país, para fomentar su ideología "Make America Great Again", mientras que Xi proyecta una imagen de líder fuerte que supo qué ofrecerle a Estados Unidos sin necesidad de perder tanto.

Aunque la tregua representa una calma temporal, y un supuesto alineamiento de valores respeacto al crecimiento nacional entre las dos potencias (y una relación de respeto entre los dirigentes), los expertos advierten que esta es frágil y podría romperse fácilmente, ya que no soluciona los orígenes del conflicto. Tampoco hay señales de un tratado bilateral que termine la guerra.

Tema de investigación:
Integración y comercio

Páginas