Notas de interés

Fecha: Jueves, Noviembre 7, 2024 - 21:37

Venezuela apuesta por romper la "hegemonía del dólar" con el apoyo de Rusia

Resumen:

¡Venezuela y Rusia fortalecen lazos y desafían al dólar! 🇻🇪🇷🇺

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que ambos países explorarán el uso de monedas locales para sus transacciones comerciales, buscando así romper con la hegemonía del dólar.

Además, se destacó la importancia de la cooperación en el sector energético, con nuevos proyectos de gas que posicionarán a Venezuela como exportador. Esta alianza estratégica busca impulsar el desarrollo económico de ambas naciones y fortalecer su independencia.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Martes, Noviembre 5, 2024 - 15:39

La inversión fija bruta en México se contrajo 0,9% en agosto, su peor caída desde 2021.

Resumen:

En agosto de 2024, la inversión fija bruta en México cayó 0,9% anual, siendo la mayor baja desde febrero de 2021, según el Inegi. La disminución se debe, principalmente, a un descenso en la construcción (-6%), mientras que la inversión en maquinaria y equipo creció 5%. En comparación mensual, la inversión bajó 1,9%, influida por caídas en el equipo de transporte importado (-6%) y en la construcción residencial (-6,4%) y no residencial (-1,3%).

Banco Base atribuye esta caída al menor gasto en infraestructura pública tras el impulso inicial a obras prioritarias del gobierno. Se espera un menor desempeño para 2025, con un crecimiento estimado para 2024 de entre 1,9% (Cepal) y 3,5% (Gobierno).

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Fecha: Sábado, Noviembre 2, 2024 - 00:23

“Las pantallas chinas, el nuevo blanco del proteccionismo comercial de EEUU”

Resumen:

Estados Unidos ha señalado a las pantallas chinas como una amenaza para su seguridad nacional, según el diario 'Global Times'. El informe sugiere que esta acusación oculta un proteccionismo comercial, similar a lo que ha ocurrido con otros productos chinos. El medio critica la "securitización" como un método para frenar la competitividad de la industria china.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio
Autor: Sputnik
Fecha: Martes, Noviembre 5, 2024 - 00:51

Rusia y otros países de la OPEP+ prolongan recortes voluntarios de producción hasta finales de 2024

Resumen:

Ocho países de la OPEP+ prolongarán hasta finales de diciembre de 2024 sus recortes voluntarios de producción de petróleo, antes de suprimirlos progresivamente, informó la alianza.

"Arabia Saudí, Argelia, los Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kazajistán, Kuwait, Omán y Rusia, que anunciaron recortes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023, han acordado prolongar un mes las reducciones voluntarias de producción de 2,2 millones de barriles diarios (mb/d)", indica el comunicado.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Jueves, Octubre 31, 2024 - 22:09

Rusia y China optan por la desdolarización gradual en la tectónica cumbre de Kazán

Resumen:

Los BRICS, liderados por Rusia y China, siguen avanzando en la construcción de un nuevo orden mundial. Aunque la cumbre en Kazán no abordó explícitamente la desdolarización, es evidente que el proceso está en marcha. La guerra en Ucrania y la crisis económica global están acelerando el declive del dólar, mientras que el oro y otras alternativas ganan terreno. ¿Estamos presenciando el fin de la hegemonía del dólar?

Tema de investigación:
Arquitectura financiera

Páginas