Análisis

La Fed, prácticamente por una nueva intervención

Lun, 09/03/2012 - 19:29 -- noyolara

El pasado viernes 31 de agosto, el jefe de la Reserva Federal, Ben Shalom Bernanke señaló que es posible un nuevo ejercicio de flexibilización cuantitativa (QE3).

Lo anterior sostuvo, porque las condiciones de la economía de Estados Unidos distan mucho de ser las mejores: la tasa de desempleo es superior al 8% y la recuperación en la tasa de crecimiento
económico sigue siendo lenta.

La crisis financiera internacional y sus repercusiones en ALyC

Lun, 09/03/2012 - 14:57 -- noyolara

La recuperación de la economía mundial a lo largo del primer semestre de 2012 es lenta y diferenciada: mientras la mayoría de los países desarrollados presentan tasas de crecimiento con perspectivas a la baja, la situación para América Latina y el Caribe sigue siendo favorable aunque con una ligera desaceleración respecto al año previo. Se prevé una tasa de crecimiento del PIB mundial del 2.5% para 2012 (en 2011 fue del 2.8%).

Autor: 

The Euro Experience: A Review of the Euro Crisis, Policy Issue, Issues Going Forward and Policy Implications for Latin America

Vie, 08/31/2012 - 16:47 -- luisdavid

El análisis en cuestión versará sobre la experiencia de los países europeos que aceptaron el Euro como moneda común, enfocándose en aquellos en los que han tenido turbulencias económicas en los recientes años; los "emergentes", como Grecia, Irlanda, Portugal y España.

Al observar el comportamiento de del PIB per-cápita, de 1990 a la fecha,  de los países de Europa en general se puede llegar a varias conclusiones:

Medidas de política implementadas en América Latina y el Caribe ante las adversidades de la economía internacional, 2008-2012

Vie, 08/31/2012 - 11:57 -- mcastillog

China en las finanzas internacionales

Mar, 08/28/2012 - 17:43 -- luisdavid

Es manifiesto el papel preponderante de China en la producción y el comercio mundial; su apertura comercial lo ha colocado como un actor relevante en la determinación de los precios y en el funcionamiento del mercado mundial. Pero en las finanzas internacionales no goza del mismo relieve y, en consecuencia, ha llevado una serie de políticas para hacerse con un puesto de mayor protagonismo.

El Euro no tiene problemas; las clases populares sí que los tienen

Mar, 08/28/2012 - 15:36 -- noyolara

Las reformas que están llevando a cabo los gobiernos de los países en crisis de la Zona Euro tienen como objetivo principal destruir las conquistas de los trabajadores europeos consagradas en el Estado de Bienestar. El euro no está en crisis. Para entender la afirmación anterior es necesario revisar los fundamentos de su creación.

El reino de España sangra a su población para salvar sus bancos privados

Lun, 08/27/2012 - 19:36 -- noyolara

La crisis bancaria por la que atraviesa España ha golpeado a su población para favorecer a sus bancos. Así lo ilustra el rescate de BFA-Bankia, cuya "ayuda" pública alcanzó ya los 23,500 millones de euros.

Además, con el anuncio de Mariano Rajoy el pasado 9 de junio, de solicitar un plan rescate por 100,000 ha puesto en pánico al sector financiero.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis