Análisis

El crédito en momentos de estrés: lecciones de América Latina (Inglés)

Lun, 09/17/2012 - 12:38 -- fmartinez

La crisis financiera mundial de 2007-09 interrumpió el suministro de crédito hacia América Latina en menor proporción que en las crisis anteriores. En el presente trabajo, se identifican las condiciones macroeconómicas fundamentales que contribuyeron a que América Latina tuviese una mayor capacidad de recuperación del crédito, en términos reales,  durante este episodio. Estas condiciones, desde luego, se refieren a la capacidad de las economías para resistir un choque financiero externo y al éxito de las políticas macroeconómicas anticíclicas.

Excessive Speculation and Market Manipulation: The Guar Futures Trading Fiasco

Vie, 09/14/2012 - 16:46 -- luisdavid

Una excesiva especulación, y sobre todo la impunidad ejercida, sobre el mercado del guar, en India, ha redirigido la mirada hacia el papel de regulación que debe tener el Estado en el sector financiero.

Los precios del polisacárido se elevaron cerca del 900%. Tal fue la magnitud de las fuerzas especulativas que dos veces el tamaño anual de la producción del cultivo fue intercambiado en los mercados de futuro en un solo día.

Dinero chino: se toma o se pierde

Mié, 09/12/2012 - 19:57 -- noyolara

Recientemente, China ha incrementado sus flujos de inversión en el exterior, tanto directa (IED) como de corto plazo: en 2012 la cifra ascendió a 9,540 millones de dólares, más del cuádruple que dos años antes.

Autor: 

La tragedia de la Unión Europea

Mié, 09/12/2012 - 17:16 -- noyolara

La crisis económica global se ha alargado y profundizado, lejos de resolverse, los políticos aplican políticas con el objetivo de gestionarla sin reparar en sus verdaderas causas.

La Unión Europea es sin duda, un proyecto político ambicioso que desde su origen, ha enarbolado los ideales de toda sociedad abierta. Sin embargo, las políticas económicas de austeridad que se proponen para resolver la crisis sólo la profundizan y despiertan desconfianzas entre sus miembros.

Autor: 

Regionalismo financiero

Mié, 09/05/2012 - 16:46 -- luisdavid

La integración de los países se ha redirigido al ámbito financiero. Provocando acuerdos regionales que están transformando la arquitectura financiera internacional; en busca de una estabilidad financiera mundial.

España: Normativa para dinamizar el mercado de alquiler

Mié, 09/05/2012 - 15:08 -- noyolara

El pasado 24 de Agosto el Consejo de Ministros del gobierno español aprobó un Proyecto de Ley para proveer de dinamismo al Mercado de Alquiler de Viviendas mediante su flexibilización, reducción de los plazos de duración del contrato, mejora de la seguridad jurídica y medidas de carácter fiscal. Bajo la nueva norma, se encuentra la posibilidad de que se aplique al pago de la renta las mejoras o reformas acordadas (realizadas) por el inquilino.

España: Reestructuración y resolución ordenada de entidades de crédito

Mié, 09/05/2012 - 14:41 -- noyolara

El pasado 31 de Agosto el Consejo de Ministro del gobierno español aprobó el Real Decreto de Ley de "Reestructuración y Resolución de Entidades de Crédito", que establece entre otras cosas, cómo liquidar entidades en condiciones de inviabilidad, además de conferir competencias al Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROP) para tal objetivo.

El excedente en el capital monopolista y el tributo imperial

Mar, 09/04/2012 - 16:50 -- noyolara

En homenaje a la obra de Paul Baran y Paul Sweezy, Samir Amin presenta en la edición de Agosto de la revista Monthly Review una contribución de primer orden para comprender el orden de magnitud del excedente bajo el capital monopolista en las economías centrales y sus efectos en las economías periféricas (tributo imperial), ambos aspectos son clave para comprender las tendencias subyacentes del capitalismo del siglo XXI.

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis